
El entrenador de la Selección Argentina se refirió al futuro de Lionel Messi en el equipo nacional. Además, puntualizó en la convocatoria para la próxima Copa del Mundo y elogió a Ecuador, rival del cierre de Eliminatorias.
El partido de la primera fecha del grupo D se disputa este domingo en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza
Deportes21/05/2023Italia y Brasil protagonizan este domingo el partido más atractivo de la segunda jornada del Mundial Sub 20. El duelo correspondiente a la primera fecha del grupo D se disputa desde las 18 en el estadio Islas Malvinas de Mendoza con arbitraje del mexicano Marco Antonio Ortíz Nava y se transmite en vivo por DSports y TyC Sports, por lo que también se puede ver en las plataformas digitales DGO, TyC Sports Play, Flow y Telecentro Play.
En la historia de las copas del mundo hay tres enfrentamientos entre sí, con dos triunfos para la Canarinha y uno para la Azzurra. Todos fueron hace más de tres décadas y por la etapa de grupos. El último, por la edición de Chile 1987, se lo llevó el conjunto europeo por 1 a 0.
El cotejo se desarrolla en el segundo turno de la jornada -previamente se enfrentan Nigeria con República Dominicana- y tiene cara a cara a dos favoritos al título, no solo por lo que demostraron en sus respectivos continentes sino también por los jugadores con los que cuentan más allá de las bajas de consideración como Vítor Roque, Pedrinho, Endrick y Ángelo Gabriel en el elenco sudamericano y de Willy Gnonto y Fabio Miretti en el del viejo continente.
El conjunto dirigido por Ramón Menezes, máximo candidato a dar la vuelta olímpica y alcanzar a la selección argentina con seis títulos en el palmarés, accedió a la Copa del Mundo siendo campeón del Sudamericano que se disputó en enero en Colombia. Allí demostró su potencial y dio la vuelta olímpica invicto con 19 goles a favor y apenas cuatro en contra. El elenco de Carmine Nunziata, por su parte, fue semifinalista del Campeonato Europeo Sub 19 y obtuvo una de las plazas de ese continente a la cita ecuménica.
Los planteles
Italia
Brasil
Fuente: La Nación
El entrenador de la Selección Argentina se refirió al futuro de Lionel Messi en el equipo nacional. Además, puntualizó en la convocatoria para la próxima Copa del Mundo y elogió a Ecuador, rival del cierre de Eliminatorias.
El entrenador deberá rearmar el equipo para visitar a la "Tri". Sin Lionel Messi y "Cuti" Romero, la Albiceleste cambia piezas.
La próxima participación en la Fórmula 1 del pilarense, Franco Colapinto, será en el icónico Gran Premio de Azeibaryán, en el circuito callejo de Bakú. Con una semana sin competencia, la carrera está programada para el fin de semana del 19 al 21 de septiembre.
Luego de estar internado por una infección urinaria, el entrenador de 69 años está listo para volver a comandar a su equipo.
En un Arthur Ashe Stadium colmado, el español se consagró campeón con parciales de 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, sumó su segundo Grand Slam en la temporada y le arrebató el número uno del ranking al italiano.
En Monza, la escudería francesa volvió a tener una actuación decepcionante: Pierre Gasly terminó en el puesto 16 y Franco Colapinto, 17°.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Los memes de las redes sociales no tardaron en hacerse presentes durante las legislativas en la provincia de Buenos Aires.
Juan Manuel Urtubey, exgobernador y candidato a senador por Fuerza Patria, celebró la derrota de Milei en Buenos Aires y llamó a replicarla en Salta en las elecciones de octubre.
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.