
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Show, gastronomía y la mejor oferta turística de Salta fue exhibida en la Peña de Salta en Bariloche. Además, se realizaron promociones al consumidor final en la vía pública.
Turismo05/05/2023El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta finalizó la gira de promoción en la Patagonia con una tradicional Peña en Bariloche a la que fueron invitados medios de prensa, agentes de viaje y autoridades locales.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que Bariloche es un ejemplo como destino, recordó que en la última edición de PreViaje fue la ciudad más elegida; en escala provincial “Salta fue el destino preferido de los argentinos”.
Por otra parte, Peña habló sobre la complementariedad de los destinos, en este caso “Salta y Bariloche en un trabajo conjunto para el receptivo del turista internacional, para lo que la conectividad es fundamental”. Destacó el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas “por lo que significa para el desarrollo económico de muchos lugares”. En el caso de Salta posibilitando la conexión con 9 destinos nacionales y dos internacionales.
El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, se pronunció en el mismo sentido al afirmar que “en el turismo es clave el trabajo público y privado y entre los mismos destinos, no se puede promocionar de manera aislada. Con Salta hace mucho que incorporamos esa idea, no solo conectamos dos destinos importantes sino dos regiones”.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gustavo Di Mécola comentó sobre el trabajo conjunto de promoción en Patagonia Norte y destacó la presencia turística de gente de esta región en Salta.
En la Peña también participaron la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza; el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlon, el director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano; y el coordinador del CFT, Javier Espina. De la delegación turística de Salta, el presidente del Buró de Convenciones Daniel Astorga, el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica Juan Lucero, la subsecretaria de Promoción Laura Alcorta; el Vicepresidente del Tren a las Nubes, Pablo Epstein.
Un momento especial de la noche fue el reconocimiento a la Peña Balderrama por sus 70 años y por formar parte de la riqueza cultural y turística de Salta.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.