
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Por Aries, el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Carlos Ramos afirmó que actualmente hay un crecimiento significativo en la actividad minera y destacó que el conflicto en la suba del dólar perjudica el ritmo de las acciones del sector.
Salta26/04/2023En materia de minería, Salta está ubicada en el puesto 23 a nivel global. Ante esto por Aries Carlos Ramos, presidente de la Cámara de Minería de Salta, manifestó cual es la realidad que está pasando el rubro.
“Hoy tenemos tres proyectos mineros en construcción que producen una estampida hacia arriba. Cuando se construye, se generan puestos directos e indirectos que obedecen también a la producción: hay empresas de servicios que están involucrados en la construcción de la mina y por eso encabeza el aumento de contrataciones. Estaríamos hablando de unos 10.000 puestos de trabajo tanto directos como indirectos fácilmente” expresó.
Sobre la construcción de litio, enfatizó que actualmente hay 10 proyectos avanzados y que se harán un par más, por el tamaño y envergadura de cada planificación de obras. Además, destacó el trabajo con REMSa y manifestó que está colaborando con un tramo de la ruta 27.
“Es una realidad que hay problemas con los caminos pero REMSa está trabajando con nosotros en un tramo de la ruta 27. Hay un consorcio de empresas privadas que también están operando junto con las demás mineras en lo que es exploración y construcción de nuevas minas: las máquinas están afectadas al mantenimiento de los caminos que es uno de los principales problemas en La Puna” indicó.
Respecto a la disparada que viene sufriendo el dólar en los últimos días, Ramos remarcó que genera problemas concretos porque es la principal divisa con la que operan las empresas del sector: “Lo que una minera preferiría es que exista un marco de cambio estable sin demasiados problemas. Si vamos con los dólares, tenemos que cambiar por pesos para operar; el principal problema es que cuando se exporta lo que se produce, se tienen que canjear las exportaciones al dólar oficial y no se dispone del dólar billete para pagar los dividendos” sostuvo.
El referente del sector minero recordó, por último, que las conversaciones y nexos con el sector son una negociación permanente con el Ejecutivo Nacional porque esas problemáticas se “deben solucionar”.
“La situación está tan complicada como para el resto de los argentinos. La carga impositiva de la minería en Argentina es mayor a la de Perú o a la de Chile, hay empresas que hace cinco, seis, siete años vienen invirtiendo cientos de millones de dólares para desarrollar los proyectos referidos al litio; cuando se habla de este cambio en las cargas impositivas a mitad del camino, eso no habla bien de nuestro país” finalizó.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.