
Celebrarán a los jardineritos con el show “Entre garabatos y barriletes”
Cultura & Espectáculos26/05/2025Se trata de una propuesta musical y literaria, en la que se interpretarán canciones de Walter Yonsky.
Argentina 1985 tuvo su revancha y se llevó el premio a la mejor película, mejor guion y Ricardo Darín no se quedó atrás, premio al mejor actor.
Cultura & Espectáculos22/04/2023Argentina 1985 tuvo su revancha y arrasó en los Premios Platino, que estuvo conducido por la cantante e interprete colombiana Carolina Gaitán, el actor mexicano Omar Chaparro y la actriz española Paz Vega. La película de Santiago Mitre que puso la piel de gallina a todos los argentinos en el 2022, tuvo sus reconocidos premios en la ceremonia que premia a lo mejor del cine y la televisión iberoamericana que se desarrolla en Madrid.
El productor Axel Kuschevatzky expresó unas emotivas palabras: "Tuvimos la posibilidad de haber podido contar estas historias, las de la valentía de quienes declararon en el juicio, en esta película fuimos solo un vehículo, con la suerte de narrar una historia tan profunda, que atravesó el país, quizá esta es la película que sirva para que charlemos la democracia siempre está en riesgo”.
La película obtuvo cinco estatuillas a Micaela Saiegh como mejor dirección de arte, Santiago Mitre y Mariano Llinás como mejor guion. Pero esto no fue todo, también recibieron el premio a la mejor película iberoamericana en ficción y premio al cine y educación en valores.
Ricardo Darín se llevó el premio a la mejor interpretación
El actor fue premiado como el mejor interprete masculino por su papel de Julio Cesar Strassera. Ricardo, se subió nuevamente al escenario, pero esta vez solo, para recibir su reconocimiento y dijo unas palabras: “Quiero agradecerle a Santiago Mitre, por contarme del proyecto y por habernos atrevido a ir hacia adelante. Es una maravilla estar aquí".
Antes de concluir, agregó: "Quiero tomar algo que dijo Benicio del Toro, en relación a que hay que otorgarles humanidad a los personajes que interpretamos y en este caso, le quiero dedicar este premio a la increíble humanidad de un señor que se llamó Julio César Strassera. Nunca más, nunca más”. Concluyó el exitoso actor.
Fuente: Caras
Se trata de una propuesta musical y literaria, en la que se interpretarán canciones de Walter Yonsky.
La artista inició la gira en la que presenta su álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y dio el primero de sus tres conciertos en el Fortín.
La noticia fue comunicada en las redes sociales del reconocido director de orquesta.
El próximo viernes se presenta la tercera edición revisada de la obra de Roque Gómez, con actividades especiales y exposición en el FORUM del Colegio de Arquitectos.
El director del Museo, Mario Lazarovich, detalló que toda la semana reciben visita de las escuelas salteñas. El 23 y 24 se realizarán bailes típicos de la época, mientras que el 25 de mayo, se invita a una visita guiada para conocer la participación histórica del edificio durante 1810.
El querido artista, conocido popularmente como “El Hawaiano”, tenía 87 años. Su hija comunicó la triste noticia en las redes sociales.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
Bajo el lema “Discapacidad en emergencia”, profesionales y familiares reclamaron falta de actualización en los nomencladores, pagos atrasados e instaron a legisladores nacionales a aprobar el proyecto para declarar la emergencia en el sector
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El ministro de Salud salteño responsabilizó a gestiones anteriores por la crisis actual y destacó la reestructuración del sistema para evitar “gastos que no corresponden”.
El hecho ocurrió este martes en la intersección de av. San Martín y Jujuy, donde un camión de reparto embistió a la víctima.