India es el país más poblado del mundo, superó a China
Según una estimación de la ONU, desde hoy la India habrá superado a la China en términos de población, con más de 1400 millones de habitantes.
Si llegaran extraterrestres a nuestro planeta y quisieran conocer al ser humano más "común" de todos, desde hoy deberían dirigirse a la India, el país que se convirtió en el más poblado, superando a la China.
La estimación fue realizada por la ONU, que le puso la fecha precisa del 14 de abril para que la India supere a la China en términos poblacionales.
Se calcula que, desde el último censo de hace 12 años, el país multiétnico ha aumentado su población en 210 millones de habitantes, casi la misma cifra que tiene la población total del Brasil.
En tanto, con una población de más de 1400 millones de habitantes, cada vez más numerosa, los servicios de planificación familiar de la India se ven presionados para mantener una tasa de fertilidad decreciente.
Según una previsión de la ONU, el 14 de abril la población india alcanzó los 1.425.775.850 habitantes, una cifra que destrona a China de su prolongado puesto como país más poblado del mundo.
Otras estimaciones también apuntaban que el sobrepaso va a suceder o pudo haber sucedido ya en algún momento del primer semestre de este año, pero la de la ONU es la única que puso una fecha concreta.
Una población inmensa pero imprecisa
Se desconoce la población exacta de la India en la actualidad (la actualización del censo de hace una década para 2021 se retrasó indefinidamente por la pandemia), pero todo apunta a un crecimiento exponencial.
Por el contrario, el ritmo de aumento de la población de China, antes muy pronunciado, está empezando a estabilizarse, conforme el fuerte crecimiento económico de las últimas décadas.
La población de la India –y de China– equivale ya a la de todo el continente africano, y supera ampliamente a la de Europa y América.
Tasa de fertilidad decreciente
Pero en las mismas décadas en que se ha disparado el crecimiento demográfico en la India, las tasas de fertilidad han ido descendiendo. En 1964, las mujeres indias tenían una media de seis hijos, mientras que hoy se acercan a los dos, en parte gracias al servicio estatal de planificación familiar, que la India afirma haber sido el primer país en ofrecer cuando se puso en marcha en 1952.
“El objetivo principal era ralentizar el crecimiento demográfico como medio de apoyar el desarrollo económico del país, que en aquel momento sólo tenía unos pocos años”, explica Anita Raj, profesora de Salud Pública Global y Directora del Centro de Equidad de Género y Salud de la Universidad de California en San Diego.
El plan logró algunos éxitos: La encuesta de salud familiar de la India de 2022 reveló que casi el 100% de las mujeres y hombres casados de 15 a 49 años conocen al menos un método anticonceptivo.
El sector sanitario público es el proveedor del 68% de las personas que utilizan anticonceptivos modernos (productos o procedimientos médicos utilizados para evitar el embarazo, como el preservativo, las pastillas y el DIU, frente a los métodos tradicionales, como el método del retiro o del calendario o la abstinencia).
Sin embargo, ante el aumento de la población aún queda trabajo por hacer. “Las tasas totales de fecundidad llevan años descendiendo”, asegura Raj.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Se abre a visitas la tumba del Papa a la espera del cónclave que podría reunirse el lunes
Este lunes podría conocerse la fecha de la reunión para escoger al sucesor de Francisco, tras una nueva cita de cardenales.
"Algunos progresos": negociadores expectantes por acuerdo entre Hamás e Israel
El grupo palestino declaró estar dispuesto a liberar los rehenes. El jefe de la diplomacia de Qatar advirtió, empero, que Israel “no tiene una visión clara del fin de la guerra”.
Ataque masivo de Rusia a Ucrania con drones
Los aviones no tripulados golpearon numerosos edificios residenciales en distintos puntos del país. Las defensas derribaron o inutilizaron 124 de los drones.
Explosión en Irán: asciende el número de muertos
Las autoridades elevaron a 28 el número de muertos y a 1.000 el de heridos por la tragedia del puerto de Shahid Rajai. El incendio aún no ha podido ser controlado.
Tras el adiós a Francisco, Roma se prepara para elegir nuevo Papa
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
Canadá: avanzó con su vehículo y mató al menos nueve personas
Ocurrió este sábado en Vancouver, cuando un hombre de 30 años condujo su vehículo contra una multitud que participaba de un festival filipino. La Policía aseguró que no se trató de un acto terrorista.