Trump anunció el fin de negociaciones comerciales con Canadá
El presidente estadounidense suspendió todos los diálogos bilaterales tras acusar a Ottawa de emplear de forma “fraudulenta” un anuncio con audio y video de Ronald Reagan en una campaña contra los aranceles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves el fin inmediato de todas las negociaciones comerciales con Canadá, acusando al país vecino de haber utilizado de forma fraudulenta la imagen del ex presidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.
“Basado en su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”, escribió Trump en su red Truth Social.
Según el mandatario, “la Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá utilizó de manera fraudulenta un anuncio, que es FALSO, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles”.
El anuncio, publicado por el gobierno de la provincia canadiense de Ontario, utilizó “selectivamente audio y video” de un discurso radial que Reagan pronunció a la nación en abril de 1987 sobre política comercial, informó la Fundación Ronald Reagan en la red X.
La fundación aseguró que el anuncio “tergiversa” las palabras del ex presidente republicano y añadió que “está revisando sus opciones legales en este asunto”.
La decisión de Trump representa un nuevo giro en las tensas relaciones entre Washington y Ottawa, apenas dos semanas después de la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a la Casa Blanca, donde buscó una flexibilización de los aranceles estadounidenses.
Trump sostuvo en aquel encuentro que Carney era un “líder de clase mundial” y que se mostraría “muy feliz” con su conversación, aunque no ofreció concesiones inmediatas en materia arancelaria.
El presidente estadounidense afirmó este jueves que el anuncio canadiense buscaba “interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos”, que debe pronunciarse sobre sus amplios aranceles globales.
Actualmente, cerca del 85 % del comercio bilateral entre Estados Unidos y Canadá sigue libre de aranceles bajo el acuerdo USMCA, que rige las relaciones comerciales entre ambos países y México.
Sin embargo, los gravámenes globales impulsados por Trump, especialmente sobre acero, aluminio y automóviles, afectaron duramente a la economía canadiense, provocando pérdidas de empleos y presiones sobre las empresas.
Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses se dirigen a Estados Unidos, y casi 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera diariamente.
La semana pasada, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, compartió un enlace al anuncio y escribió en X: “Es oficial: se lanzó la nueva campaña publicitaria de Ontario en EEUU”. A continuación, añadió: “Usando todas las herramientas a nuestra disposición, nunca dejaremos de argumentar en contra de los aranceles estadounidenses a Canadá. El camino a la prosperidad es trabajar juntos”.
Trump declaró a principios de esta semana que había visto el anuncio en televisión y sostuvo que demostraba que sus aranceles estaban teniendo un impacto. “Anoche vi un anuncio de Canadá. Si yo fuera Canadá, también lo aceptaría”, dijo entonces.
El líder republicano tomó medidas para imponer fuertes aranceles estadounidenses a numerosos productos procedentes de Canadá. En abril, el gobierno canadiense impuso gravámenes de represalia sobre ciertos productos estadounidenses, pero también concedió exenciones a algunos fabricantes de automóviles para importar al país cantidades específicas de vehículos, conocidas como cuotas de remisión.
Con información de AFP y AP
Te puede interesar
Daniel Noboa denunció que fue presuntamente víctima de un intento de envenenamiento
El mandatario ecuatoriano detalló que los análisis confirmaron la presencia de químicos en regalos alimenticios durante un acto público en octubre.
Aviones rusos violaron el espacio aéreo de Lituania y elevan tensiones en la región
Dos aeronaves rusas cruzaron temporalmente la frontera lituana; la OTAN intervino con cazas españoles para garantizar la seguridad y las autoridades denuncian una violación del Derecho Internacional.
Zelensky se reúne en Londres con líderes europeos para reforzar apoyo a Ucrania
La Coalición de Voluntarios analiza suministros de armas, sanciones y financiamiento a largo plazo para aumentar la presión sobre Rusia y poner fin al conflicto.
Trump inicia una gira por Asia para cerrar acuerdos comerciales
El presidente republicano inicia este viernes un viaje oficial. Estará en Malasia, Japón y Corea del Sur. Todos los detalles.
ONU advirtió sobre la fragilidad del alto el fuego en Gaza
El enviado calificó la tregua como una “oportunidad excepcional” para poner fin al conflicto, pero alertó que sigue siendo “precaria” y pidió garantizar el acceso de ayuda y la reconstrucción liderada por palestinos.
Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.