Salta12/04/2023

De los 112 emprendimientos que recibieron herramientas, más del 57% están encabezados por mujeres, dijo Sáenz

El Gobernador concretó la entrega de insumos a unidades productivas de Capital, para que puedan seguir creciendo, aumentando su capacidad de producción de bienes y servicios, además de fortalecer sus fuentes de ingresos genuinos.

A través del Banco de Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, el gobernador Gustavo Sáenz entregó maquinarias y otros insumos a 112 emprendimientos de Capital, de los cuales 64 proyectos tienen a mujeres como titulares. Así, el Gobernador destacó que del total de las unidades productivas, más del 57% están encabezadas por mujeres, la mayoría jefas de familias.

“Estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos: una política de Estado para acompañar, ayudar a los que se esfuerzan y sueñan un futuro mejor”, expresó el Gobernador al destacar el trabajo de los emprendedores, que pese a las adversidades “siempre confían en que se puede”.

En este sentido valorizó la cultura del trabajo, ya que sin ella “la provincia no podrá crecer y yo soy un convencido de que Salta es tierra de oportunidades”.

“Como Estado continuaremos apoyando al espíritu emprendedor”, aseguró Gustavo Sáenz y en este marco recordó que el próximo viernes se inaugurará la Feria Potencia Emprende en el Centro de Convenciones de Limache.

Por su parte el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada consideró que “el fomento a la actividad emprendedora es una verdadera política de Estado porque significa igualdad de oportunidades para equilibrar, abrir puertas y concretar sueños”.

El funcionario precisó que se invierten más de $150 millones de pesos para concretar la entrega de materiales y herramientas a emprendedores de toda la provincia.

Te puede interesar

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.