Diputados le dieron visto bueno al programa ‘Scholas Occurrentes’
El proyecto aprobado adhiere a Salta a la ley nacional que declara de interés la Red Mundial de Escuelas: Scholas Occurrentes. Se trata de una organización internacional, creada por Jorge Bergoglio, que actualmente opera en más de 15 países.
“Las ‘scholas ocurrentes’ reúnen a niños y jóvenes de distintas culturas, y busca la participación de todos los actores sociales”, describió la diputada por Los Andes, Azucena Salva, al momento de defender el proyecto que venía en revisión desde el Senado.
La Red Mundial de Escuelas: Scholas Occurrentes es una organización sin fines de lucro que trabaja hace más de 20 años, en 15 países, y que fuera creada a partir de un programa de escuelas vecinales impulsado por Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires.
“Se abordan los aspectos más profundos de los jóvenes, se estimula a que se encuentren, compartan, y que tengan una experiencia de vida. Hoy juega un rol importante la labor de la fundación en este contexto de crisis”, describió la diputada, y completó: “En San Antonio de los Cobres trabajamos desde 2016 a la fecha”.
Explicó, asimismo, que el año pasado la Provincia firmó un convenio de cooperación para que los programas de la fundación Scholas se puedan implementar en el territorio.
“Nos queda como desafío la construcción de la Casa Cultural Scholas”, finalizó Salva.
Te puede interesar
Santilli anticipa "diálogo" y pasos clave del Gobierno para la reforma laboral
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.
Crítica a plan nuclear: "Ya estamos invadidos" por el saqueo financiero global
El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.
“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei
El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.
Dalbón a Milei por la causa ANDIS: "Voy por vos y por tu hermana"
El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.
Milei descartó planes para dar de baja el régimen de Monotributo
El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".
García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.