Juraron los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura
Los elegidos integrarán el Consejo de la Magistratura durante el período 2023-2027. Será presidido por el juez de la Corte de Justicia Gabriel Chibán.
Este lunes, al mediodía, juraron los miembros titulares y suplentes del Consejo de la Magistratura que lo integrarán por el período 2023-2027. Será presidido por el juez de la Corte de Justicia Gabriel Chibán, quien juró en el inicio del acto realizado en el Salón Auditorio de Ciudad Judicial.
Como presidenta suplente juró en el mismo acto la jueza de Corte María Alejandra Gauffin.
Juraron el juez Eduardo Barrionuevo y la jueza Guadalupe Valdés Ortiz como representantes de la magistratura.
Por el Ministerio Público juraron el Defensor General Martín Diez Villa y el Procurador General Pedro Oscar García Castiella.
Como representantes de los abogados de la matrícula juraron Eduardo Jesús Romani, Magdalena Muela, María Paula Majul, Guillermo Mauricio Alberto, Humberto Pedro Burgos (h) y María Elena González Diez.
Del acto participaron la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero, el vicepresidente Fabián Vittar, la vicepresidenta segunda Adriana Rodríguez Faraldo, la jueza de Corte Sandra Bonari y los jueces de Corte Guillermo Catalano, Ernesto Samsón y Pablo López Viñals.
Asistieron además la Asesora General de Menores e Incapaces Mirta Lapad. En representación del Poder Ejecutivo participó el vicegobernador de la provincia Antonio Marocco.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.