Habilidades digitales: invitan a niñas y adolescentes a capacitarse

A través del programa “Chicas digit@lers en Salta”, las interesadas entre 13 y 17 años, podrán acceder a cursos gratuitos de programación y tecnología. Los cupos son limitados.

La compañía de telecomunicaciones Telecom anunció el lanzamiento de una nueva edición de "Chicas digit@lers en Salta" y con ello, la convocatoria conjunta con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para todas aquellas niñas y adolescentes entre 13 y 17 años, interesadas en iniciarse gratuitamente  en el mundo de la programación y el diseño digital. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de abril, en el siguiente formulario: https://bit.ly/3zl7y7E.

La capacitación abordará la introducción a la programación, específicamente programación por bloque: App inventor, Scratch + HTML inicial, entre otros temas, que no requieren conocimientos previos, sólo una PC con acceso a internet y la autorización de un adulto responsable. Comenzará el 24 de abril, con una agenda curricular de 12 clases, a dictarse una vez por semana, con una duración de 1 hora y media, y modalidad 100% online, en vivo.

Con "Chicas digit@lers", que lleva cuatro años de trayectoria, Telecom busca transmitir a las jóvenes el entusiasmo por la tecnología, bajo la premisa del poder generador de oportunidades de las TIC, y a través del trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia, reducir la brecha de género en ese sector.

“En las carreras de grado orientadas a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, todavía existe una gran disparidad de género. Por ello, acompañamos a Telecom en este proyecto, y juntas y juntos les acercamos a las niñas y adolescentes herramientas y propuestas de aprendizaje desde temprana edad”, indicó la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.

Te puede interesar

Las mujeres pierden 150 noches de sueño por la menstruación, según estudio

Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.

Avance histórico: El CONICET logra frenar un tipo de cáncer cerebral

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia

Descubren un posible planeta alrededor de una estrella cercana al Sistema Solar

Los astrónomos encontraron evidencia sólida de que un mundo gaseoso del tamaño de Júpiter orbita alrededor de una de las tres estrellas del sistema estelar más cercano al nuestro.

Globo experimental alcanzará 36 mil metros en Salta

La actividad consiste en el lanzamiento de un globo libre no tripulado de látex, el cual seguirá en modalidad de ascenso, explosión y descenso en paracaídas, alcanzando una altitud aproximada de 36 mil metros.

La variante “Frankenstein” del COVID ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres infecciones con este sublinaje de Ómicron. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves

3I/ATLAS: el objeto del espacio profundo que inquieta a los astrónomos y podría esconderse tras el Sol

Mide hasta 40 kilómetros, se mueve a 61 km por segundo y su trayectoria genera sospechas. Avi Loeb cree que no es natural.