Argentina08/04/2023

La Cámpora denunció a Viviana Canosa por "discurso de odio" y Patricia Bullrich salió al cruce

La organización criticó duramente las palabras de la conductora, quien habló de una supuesta "anorexia nerviosa galopante" de Florencia Kirchner.

La Cámpora denunció el tratamiento recibido por Cristina Fernández de Kirchner y su hija Florencia Kirchner en el espacio de Viviana Canosa en el canal LN+, donde la conductora junto a la periodista invitada Laura Di Marco se refirieron a una supuesta "anorexia nerviosa galopante" de la hija de la Vicepresidenta, y calificaron el contenido del programa como un ejemplo de "discurso de odio".

A través de un hilo emitido desde Twitter, la agrupación consideró que las palabras vertidas por Canosa y Di Marco también podrían ser tipificadas como una muestra de "brutalidad", "perversidad" y "crueldad" motorizadas desde los medios de comunicación.
"Hace veinte años que Cristina y su familia es violentada de manera pública y sistemática por las estructuras más poderosas del país", agregó la organización kirchnerista, para finalmente advertir que las palabras dedicadas a Florencia Kirchner y su madre constituían un "fusilamiento mediático" por el cual "alguien debe hacerse cargo".

"No van a parar hasta que la bala salga", concluyó La Cámpora, que acompañó el posteo con un foto que retrataba el momento en el que Fernando Sabag Montiel, el jueves 1º de septiembre de 2022, apuntó con una pistola e intentó gatillar a centímetros del rostro de la exmandataria en las inmediaciones del domicilio de la titular del Senado, en la esquina de Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta.

El contenido del programa de Canosa en el que ella y Di Marco mencionaron a Cristina Kirchner y a su hija Florencia e hicieron comentarios y referencias a cuestiones personales, basándose en imágenes que la joven posteó en su Instagram, tratándola como una mujer que padece una enfermedad y especulando sobre los motivos, disparó repudios y críticas desde las redes; entre los pronunciamientos estuvo el de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, desde donde ya avisaron que sus "equipos técnicos están trabajando" en el caso.

"Nuestros equipos técnicos están trabajando a partir de reclamos de las audiencias referidos a las afirmaciones emitidas en un medio de comunicación sobre la vicepresidenta y la salud de su hija. En breve nos expediremos sobre el tema", comunicó este viernes por la noche, desde Twitter, la Defensoría del Público, organismo creado por ley y cuya directora, la periodista Miriam Lewin, fue designada por la comisión bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual.

También el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, aseguró desde Twitter que "a título personal" quería hacer público su "repudio" a lo que definió como "declaraciones estigmatizadoras, falsas y discriminatorias de Viviana Canosa y Laura Di Marco hacia Florencia Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner", en referencia al programa de LN+.

Y sobre la potestad que el Enacom tiene de aplicar algún tipo de sanción o multa, agregó: "Para sancionar a un canal de noticias por violación a la ley existe un procedimiento: intervienen previamente las áreas de fiscalización, evaluación y jurídicos del Enacom y luego se le da vista a la otra parte y finalmente el directorio sanciona".

Patricia Bullrich salió al cruce de La Cámpora
En la misma red social, la presidenta del PRO Patricia Bullrich cuestionó el pronunciamiento de La Cámpora y planteó: "¡Basta! Inventaron el periodismo militante. Es el que habla siempre a favor del kirchnerismo. Intentaron un país de una sola voz y no lo lograron. ¡No insistan! ¡Empiecen a hacer las valijas! ¡El modelo de la voz única se va! Vuelve la libertad".

Fuente: A24

Te puede interesar

La Justicia confirmó la condena contra Guillermo Moreno por haber manipulado datos del Indec

El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.

Por resolución nacional, se podrán importar productos médicos usados sin autorización de la ANMAT

Son productos que no demanden prescripción médica y solo para uso personal. Abarca unos 41 productos que van desde sillas de ruedas, andadores; bastones, entre otros.

ANMAT prohibió aceites, miel, cosméticos y un equipo láser por ser ilegales y peligrosos

Desde ANMAT advirtieron que la comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad.

Nación avanza en la privatización de cuatro represas aprovechando el interés inversor

El 7 de mayo se deben conocer los pliegos para la nueva concesión de las centrales que generan el 10% de la electricidad del país. Expectativa entre interesados del exterior.

El Gobierno planea permitir el uso de dólares sin declarar

Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la "sorpresa" para avanzar hacia la bimonetización.

[VIDEO] Boliviana detenida en Jujuy: ocultaba seis kilos de cocaína en valijas

El operativo fue destacado por la ministra de Seguridad de la Nació Patricia Bullrich en redes sociales.