Se refuerza la asistencia en el norte provincial para las comunidades aisladas
Hoy y mañana, en articulación con el Ejército Nacional, se reforzarán los puentes aéreos con un helicóptero de la fuerza Nacional. Se trata de más de 300 familias originarias y criollas de casi 25 parajes de las localidades de Tartagal, Rivadavia Banda Norte, General Mosconi y General Ballivián afectadas por las intensas lluvias.
El Ministerio de Desarrollo Social coordina junto a Aviación Civil de la Provincia, el Ejército Nacional y los municipios, la asistencia alimentaria para más de 300 familias que se encuentran aisladas por el anegamiento de los caminos en los municipios del Norte provincial, producto de las tormentas en los últimos días.
Como respuesta al persistente temporal que precipitó inusuales cantidades de agua en distintos puntos de la provincia, el Gobierno coordina un refuerzo en la asistencia alimentaria para familias que resultaron aisladas.
Ambas asistencias aéreas partieron, una desde el aeropuerto de General Mosconi y la otra desde la pista emplazada para estas asistencias en Rivadavia Banda Norte. En este último caso, se reforzó la asistencia a las familias de comunidades originarias y criollas.
En tanto, desde General Mosconi se asistió a casi 25 parajes de Tartagal, la zona montaraz del este de General Ballivián y de General Mosconi. Mañana se retomará la asistencia a las comunidades originarias de la costa del río Tarija y otras comunidades.
Las constantes lluvias generan la acumulación de agua por saturación del terreno provocando anegamientos en distintas vías de conexión entre las comunidades, lo que dificulta el transporte de la asistencia. Cabe destacar que la semana pasada también se asistió a las comunidades aisladas con más de 6 puentes aéreos.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.