Política06/04/2023

Dólar Agro: “Es un desconcierto total, sacan medidas pero no hay un proyecto concreto”

Por Aries, el presidente Sociedad Rural de Salta, Carlos Segón, analizó las nuevas medidas del ministerio de Economía Nacional y el impacto del dólar agro en la produccion local.

Tras los anuncios del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en los que informó sobre el nuevo dólar agro para la soja y las economías regionales, desde Salta, la mirada del sector del campo no es positiva.

“Lamentablemente el campo no se queda con nada y lo que es, fiscalmente, el Estado lo único que hace es anticipar recaudación”, dijo por Aries el presidente de la Sociedad Rural, Carlos Segón.

“Es un desconcierto total, sacan medidas como por ejemplo el dólar soja por 45 días, el NOA recién de aquí a 45 días puede empezar la cosecha así es que desde ya a los productores del NOA esa medida no le pega en nada”, expresó.

Massa anunció un nuevo Dólar Agro a $300 para la soja y las economías regionales

Segón también analizó respecto a las medidas para económicas regionales y se mostró con dudas.

“Se habla de un dólar para las economías regionales pero tampoco sabemos cuáles son los cultivos que entran con ese dólar preferencial. Se está analizando porque aparentemente va a haber que firmar un compromiso, cada productor con el Gobierno, de que no vaya a incidir su producción en el consumo interno, entonces cuando empiezan esas medidas que son individuales, uno duda, porque se señalan con el dedo “a vos te doy a vos no”, pero nos sacan a todos”, manifestó.

Desde una mirada interna en la producción rural, Carlos Segón expresó que “se necesita tener certidumbre y planes a largo plazo”.

“La medida que tendría que haber tomado el gobierno es directamente bajar las restricciones y achicar la brecha cambiaria que hay entre el dólar auxilia y el dólar billete “carita grande”, porque ese billete que hay ahora vale $400 y la soja está en $160, la diferencia es abismal, así es imposible producir”, opinó.

El campo rechazó el nuevo “dólar agro” y reclamó un solo tipo de cambio

La sequía es otro punto que afectó directamente al campo y sobre ello Segón estimó los faltantes en la economía provincial. “Se habla de un faltante de 20.000 millones de dólares a nivel nacional, yo estimo que a nivel provincial, cuando uno toma todas las actividades incluidas cañas de azúcar, tabaco, ganadería, va a haber un faltante te unos mil millones de dólares dentro de la economía de la provincia”, consideró.

El presidente de la Sociedad Rural de Salta contó que, en tiempo electoral, recibieron la visita de candidatos como Emiliano Estada, Carlos Zapata, representantes de Gustavo Sáenz para su reelección, y que, la semana próxima, se reunirán con Bettina Romero y buscarán hacerlo también con representantes del PRO.

“Trataremos de explicar la gravedad de la situación para que después, al que le toque gobernar, no se encuentre con sorpresas”, señaló.

Te puede interesar

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.

Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"

La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.