Política06/04/2023

Dólar Agro: “Es un desconcierto total, sacan medidas pero no hay un proyecto concreto”

Por Aries, el presidente Sociedad Rural de Salta, Carlos Segón, analizó las nuevas medidas del ministerio de Economía Nacional y el impacto del dólar agro en la produccion local.

Tras los anuncios del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en los que informó sobre el nuevo dólar agro para la soja y las economías regionales, desde Salta, la mirada del sector del campo no es positiva.

“Lamentablemente el campo no se queda con nada y lo que es, fiscalmente, el Estado lo único que hace es anticipar recaudación”, dijo por Aries el presidente de la Sociedad Rural, Carlos Segón.

“Es un desconcierto total, sacan medidas como por ejemplo el dólar soja por 45 días, el NOA recién de aquí a 45 días puede empezar la cosecha así es que desde ya a los productores del NOA esa medida no le pega en nada”, expresó.

Massa anunció un nuevo Dólar Agro a $300 para la soja y las economías regionales

Segón también analizó respecto a las medidas para económicas regionales y se mostró con dudas.

“Se habla de un dólar para las economías regionales pero tampoco sabemos cuáles son los cultivos que entran con ese dólar preferencial. Se está analizando porque aparentemente va a haber que firmar un compromiso, cada productor con el Gobierno, de que no vaya a incidir su producción en el consumo interno, entonces cuando empiezan esas medidas que son individuales, uno duda, porque se señalan con el dedo “a vos te doy a vos no”, pero nos sacan a todos”, manifestó.

Desde una mirada interna en la producción rural, Carlos Segón expresó que “se necesita tener certidumbre y planes a largo plazo”.

“La medida que tendría que haber tomado el gobierno es directamente bajar las restricciones y achicar la brecha cambiaria que hay entre el dólar auxilia y el dólar billete “carita grande”, porque ese billete que hay ahora vale $400 y la soja está en $160, la diferencia es abismal, así es imposible producir”, opinó.

El campo rechazó el nuevo “dólar agro” y reclamó un solo tipo de cambio

La sequía es otro punto que afectó directamente al campo y sobre ello Segón estimó los faltantes en la economía provincial. “Se habla de un faltante de 20.000 millones de dólares a nivel nacional, yo estimo que a nivel provincial, cuando uno toma todas las actividades incluidas cañas de azúcar, tabaco, ganadería, va a haber un faltante te unos mil millones de dólares dentro de la economía de la provincia”, consideró.

El presidente de la Sociedad Rural de Salta contó que, en tiempo electoral, recibieron la visita de candidatos como Emiliano Estada, Carlos Zapata, representantes de Gustavo Sáenz para su reelección, y que, la semana próxima, se reunirán con Bettina Romero y buscarán hacerlo también con representantes del PRO.

“Trataremos de explicar la gravedad de la situación para que después, al que le toque gobernar, no se encuentre con sorpresas”, señaló.

Te puede interesar

El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR

Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.

Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede

El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.

Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”

El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.

Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"

Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".

Milei: “Macri tiene que entender que su momento en la política ya pasó”

El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.

“No es la forma”: dirigente peronista rechazó la toma violenta del PJ en Salta

Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.