Villada aseguró que después de las elecciones se rediscutirá el sistema electoral y negó que haya una ley de lemas encubierta
En "Día de Miércoles", el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada habló del compromiso que asumió con las fuerzas políticas de cambiar el sistema electoral. Por otra parte, negó que en estas elecciones haya una ley de lemas encubierta.
Villada advirtió que las elecciones anteriores se convirtieron en una especie de encuesta ya que los precandidatos en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) eran prácticamente los mismos en las generales. A su vez, consideró que los partidos políticos hicieron un mal uso de ellas y adelantó que se discutirá un nuevo modelo que les sirva a ellos como a las expectativas de la gente.
El funcionario provincial recordó que convocó a fuerzas políticas a rondas de diálogo y aseguró que el compromiso fue que luego de las elecciones del 14 de mayo se pondría a trabajar en una reforma del sistema electoral. Asimismo, dijo que ésta deberá recoger lo bueno del actual y las limitaciones.
"Me voy a encargar este año de comenzar con esta actividad para tener un nuevo sistema electoral un nuevo régimen de partidos políticos que le pongan racionalidad a lo que hoy ocurre", comentó y cuestionó la proliferación de partidos políticos y agrupaciones municipales. "Por esa razón cuando se trató el tema de la suspensión de las PASO no se habló de eliminación", justificó así la medida que tomó el Ejecutivo en agosto del año pasado.
Por otro lado, consultado si se trataba de una ley de lemas encubierta, como desde sectores opositores quieren instalar, el Ministro de Gobierno lo negó argumentando que en esta contienda electoral no hay acumulación de votos para quien gane ese lema, aunque sí reconoció que se asimila en que se resuelve en un solo paso, es decir una única elección..
Villada subrayó que teniendo la experiencia de 2021 con la renovación legislativa, una sola elección ha sido satisfactoria para la gente. No obstante sostuvo que al sistema le faltan cosas por corregir y mejorar.
Te puede interesar
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Por una nueva mayoría en Diputados avanzan conversaciones entre la oposición
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
Los porteños elegirán 30 diputados en comicios con fuerte impacto entre LLA y el PRO
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.