Un documental del exgobernador Ragone se expone en distintas instituciones
Derechos Humanos socializa y proyecta el documental "Ragone: La sentencia que ganó a la memoria" con el objetivo de generar espacios de reflexión en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida.
Como parte de la agenda por la construcción de Memoria y las acciones por la celebración de 40 años de Democracia, la Secretaría de Derechos Humanos proyecta y acerca a diferentes instituciones educativas y sociales el documental realizado por el Archivo Provincial de la Memoria que repasa el juicio y condena por la desaparición y secuestro del ex gobernador Miguel Ragone, el asesinato de Santiago Arredes y las lesiones a Margarita Martínez de Leal.
En ese contexto, se realizaron encuentros en la Universidad Nacional de Salta y el Instituto Abuelas Plaza de Mayo IES N° 6053.
En la UNSa, se acompañó además a la referente de la organización Lucrecia Barquet, Nora Leonard y al escritor Mariano Pacheco, en una charla debate "40 años de Democracia: el rol de los organismos de Derechos Humanos y movimientos populares". Se trato de un encuentro con estudiantes, referentes comunitarios y de los derechos humanos.
El documental "Ragone: La sentencia que ganó a la memoria” se constituye como herramienta para el ejercicio de memoria de los procesos sociales y políticos de la historia argentina reciente, desde un enfoque local.
La directora Alba Fernández, a cargo del Archivo Provincial de la Memoria señaló que "asumimos el desafío de garantizar y contribuir a la formación de espacios de reflexión en función a la no repetición de los crímenes de lesa humanidad".
Esta propuesta formativa y de integración social fue compartida también al Instituto Abuelas Plaza de Mayo IES N° 6053, en una acción conjunta con su rector, Marcelo Segura.
"Nos sumamos a las propuestas, proporcionando un instrumento necesario en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación ante las graves violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Fomentando el estudio, la investigación y difusión de la lucha contra la impunidad y por los derechos humanos" remarcó la directora Fernández.
Te puede interesar
Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.