Un documental del exgobernador Ragone se expone en distintas instituciones
Derechos Humanos socializa y proyecta el documental "Ragone: La sentencia que ganó a la memoria" con el objetivo de generar espacios de reflexión en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida.
Como parte de la agenda por la construcción de Memoria y las acciones por la celebración de 40 años de Democracia, la Secretaría de Derechos Humanos proyecta y acerca a diferentes instituciones educativas y sociales el documental realizado por el Archivo Provincial de la Memoria que repasa el juicio y condena por la desaparición y secuestro del ex gobernador Miguel Ragone, el asesinato de Santiago Arredes y las lesiones a Margarita Martínez de Leal.
En ese contexto, se realizaron encuentros en la Universidad Nacional de Salta y el Instituto Abuelas Plaza de Mayo IES N° 6053.
En la UNSa, se acompañó además a la referente de la organización Lucrecia Barquet, Nora Leonard y al escritor Mariano Pacheco, en una charla debate "40 años de Democracia: el rol de los organismos de Derechos Humanos y movimientos populares". Se trato de un encuentro con estudiantes, referentes comunitarios y de los derechos humanos.
El documental "Ragone: La sentencia que ganó a la memoria” se constituye como herramienta para el ejercicio de memoria de los procesos sociales y políticos de la historia argentina reciente, desde un enfoque local.
La directora Alba Fernández, a cargo del Archivo Provincial de la Memoria señaló que "asumimos el desafío de garantizar y contribuir a la formación de espacios de reflexión en función a la no repetición de los crímenes de lesa humanidad".
Esta propuesta formativa y de integración social fue compartida también al Instituto Abuelas Plaza de Mayo IES N° 6053, en una acción conjunta con su rector, Marcelo Segura.
"Nos sumamos a las propuestas, proporcionando un instrumento necesario en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación ante las graves violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Fomentando el estudio, la investigación y difusión de la lucha contra la impunidad y por los derechos humanos" remarcó la directora Fernández.
Te puede interesar
Cronograma de vacunación antirrábica para la próxima semana
El operativo se realizará de 9.30 a 12.30 hs en Alto la Loma, La Loma, San Cayetano y 20 de Febrero, será por orden de llegada.
Desde este lunes el Móvil Odontológico de la Municipalidad atenderá en la UNSa
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
Salta honra la zamba con dos jornadas a puro folclore
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 06 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 06 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Este domingo habrá un corte en la rotonda De los Gauchos sentido Este – Oeste
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.