Bettina Romero: “Hay algunos muchachos que están preocupados por mi”
La intendenta en Agenda Abierta se refirió a las denuncias por Fake News. Además, reconfirmó que le colocaron micrófonos en su oficina y recibió amenazas.
Bettina Romero se presentó ante la justicia federal para denunciar fake news en su contra. A semanas de esta situación afirmó que “no va a interferir en los tiempos de la justicia” y esperará que se expida, sin embargo, agregó que buscan saber quien los financia.
“Ha habido una campaña sistemática para desprestigiarme. Hay un montón de muchachos que les incomoda y están preocupados por qué pasará con Bettina” denunció la intendenta capitalina y agregó que “no tiene nada para esconder pero ha sido una obsesión inventar cosas” en su contra.
Romero afirmó que realizó la denuncias semanas atrás porque “tiene que haber un límite” y no una vale todo. Después llamó a discutir y generar espacios de debate para que se conozcan las ideas de los candidatos. “A mí que me discutan con ideas, siempre he debatido” aseveró y adelantó que va a promulgar el proyecto del Concejo Deliberante para que se realicen los debates de candidatos.
“No tengo nada que esconder. A mi me han microfoneado la oficina, amenazado y sin embargo, no me han encontrado lloriqueando” aseguró Bettina Romero, y atribuyó esta situación a “que viene a representar un cambio que a muchos muchachos no les gustó”
Además, aseguró que toda la campaña de desprestigio se generó porque fue en contra de las mafias que están dentro de la Municipalidad, que ella misma conduce, en las dependencias de tránsito y control municipal.
Te puede interesar
Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.
Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026
El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.
El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas
Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.
Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta
La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.
Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo
El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras
La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa
Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.