Política31/03/2023

Darío Madile: “Gobernar detrás de un escritorio no va más”

El presidente del Concejo Deliberante es candidato a renovar su banca, esta vez con Emiliano Durand como candidato a Intendente. Impulsan juntos una nueva forma de gobernar la Ciudad.

Para Darío Madile el futuro de la política es la "participación ciudadana". El concejal fue crítico con la actual gestión municipal de la cual dijo, "gobernar detrás de un escritorio no va más porque genera distancia con la gente y la desaprobación, la gente necesita otra cosa".

Señaló sus coincidencias con el actual senador capitalino y candidato a intendente de la ciudad. Explicó que su candidatura en el Concejo tiene el propósito de servir a la elaborar de aquellas ordenanzas que sean necesarias para impulsar un nuevo modelo de ciudad.

Más adelante se refirió a la polémica permanente entre el Ejecutivo municipal y provincial, "nuestra concepción es la no pelea entre los distintos organismos del Estado, de una vez por todas tenemos que trabajar en común, Concejo, municipio y provincia", explicó Madile.

Con los mismos argumentos con los que, días atrás, Emiliano Duran explicó en Cara a Cara la necesidad de mancomunar esfuerzos, el concejal insistió en que ahora no solo es necesario, sino también, es posible. "Es inviable que podamos trabajar si desde el municipio somos un estanco aparte. Si no tenemos una relación con el gobierno provincial y no encaramos una transformación con el gobernador, es imposible", finalizó el edil.

Te puede interesar

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.