Argentina30/03/2023

El Senado abre sus puertas para una sesión especial a pedido del oficialismo y la oposición

Se llevará a cabo este jueves desde el mediodía, donde los principales temas a tratar serán la Ley Lucio y la renovación del Certificado Único de Discapacidad, entre otras cuestiones.

Desde el mediodía de este jueves, la Cámara Alta sesionará con un temario compuesto por diferentes asuntos que interesan a todos los bloques políticos del país, tras una jornada donde ni el oficialismo ni la oposición encontraron un criterio en común para trabajar en conjunto las diversas iniciativas parlamentarias.
Dada la ocupación del Poder Ejecutivo por parte de Cristina Kirchner por el viaje de Alberto Fernández a Estados Unidos, la encargada de convocar a los miembros de la Cámara Alta ha sido la presidenta provisional del Senado, Claudio Ledesma Abdala de Zamora, quien informó que desde las 12 de este jueves habrá reunión gracias al pedido especial de los integrantes de Unidad Federal, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Rossi sobre el atentado a Cristina: "existió una campaña antes de discurso del odio"


 
Los principales temas a tratar serán la llamada Ley Lucio, nacida luego de que el menor de cinco años de apellido Dupuy fuese abusado y asesinado por su madre y por la pareja de ésta última, y la facilitación de la renovación del Certificado Único de Discapacidad, teniendo ambos la aprobación por parte de la Cámara de Diputados. A ello, se le suman los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba.

Uno de los espacios que recientemente solicitó, de forma especial, el tratamiento de la Ley Lucio fue Unidad Federal, al mismo tiempo que pidió tratar la designación de jueces de la ciudad de Rosario, afectada por una seguidilla de crímenes que se le adjudican al narcotráfico.

Además, se refirieron a un proyecto del entrerriano Edgardo Kueider para disminuir la tarifa del servicio eléctrico que, al no tener dictamen de comisión, precisa de los dos tercios de los votos para ser debatido. En este sentido, se sumó Juntos por el Cambio con un pedido similar para este jueves al mediodía.

En tanto, el Frente de Todos hizo también su solicitud incluyendo los temas mencionados hasta el momento, con la salvedad de que involucraron también la creación de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo y el proyecto de Promoción y Desarrollo de la Enfermería, que fueron rechazados por la oposición y excluidos de la convocatoria a sesión especial firmada por Ledesma Abdala de Zamora.

Por su parte, la presidenta provisional del Senado incluyó, también, los proyectos de Alcoholemia Cero, el Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas, la eliminación del trámite de fe de vida de los jubilados, exenciones impositivas para trabajadores de la salud y el reconocimiento de la lengua de señas como idioma gestual en toda la Argentina.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

YPF : ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.