Nuevo aumento en el precio del pan
El precio sugerido del kg. será de entre $450 y $500. Según el titular de la Cámara de Panaderos de Salta, es consecuencia de la suba en los costos de insumos. Regiría desde la semana que viene.
La Cámara de Panaderos de Salta informó que a partir del lunes incrementará el precio del pan, el sugerido es entre $450 y $500. “En el sector hemos tenido subas por arriba del 7% mensual en mucho de nuestros insumos” apuntó el titular de la Cámara, Daniel Romano, como principal causante de la decisión.
“En este último mes lo único que no ha subido es la harina pero porque ha caído en valores internacionales el dólar, después todos los demás insumos, todas las semanas, tenemos niveles de precios de aumentos. Si sumas un promedio de 4% por semana, te hace 16% en mes”, detalló.
Las especialidades, como facturas y masas, también serán parte del incremento que ronda el 10%. “En fábrica de margarinas y grasas, que se usa mucho en nuestras especialidades, con tres subas en el mes de más o menos el 5% cada una entonces excede el valor de inflación”, manifestó Romano y agregó “tratamos de no subir porque cada vez que subimos, todo lo que es especialidad se vende menos, una medialuna o dos a $100, quiere decir que la docena va a estar a $1200, muy pocos van a tener la posibilidad de acceder”.
Romano también destacó el incremento en insumos como el papel, los plásticos y los servicios. “Los servicios la luz ha subido casi un 70% o 80%, si bien le dicen que no a las empresas pero si a las transportadoras de luz, ahora hablan que el gas va a tener un aumento también”.
Finalmente Romano dijo que, si bien el último incremento registrado en Salta fue el mes pasado, “en Buenos Aires el pan está casi a $600, en Tucumán a $550”. “Somos pymes, no tenemos tanta espalda para soportar semejante suba, así es que ahora las actualizaciones las vamos a hacer más seguido, la mayoría de las panificadoras están muy endeudadas”, expresó.
Te puede interesar
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.