Salud Por: Camila Meayar29/03/2023

Otra vez se duplicaron los casos de dengue en Salta y el Ministro reconoce que hay preocupación

Por Aries, Federico Mangione habló sobre la situación actual que atraviesa la provincia de Salta en materia de dengue y de los casos confirmados en personal de salud.

A raíz de un informe epidemiológico difundido en las últimas horas, por Aries, el ministro de Salud Federico Mangione, expresó que los casos lo tomaron de sorpresa ya que para la época estacional de otoño no es frecuente tener éstas cifras “estamos en una situación controlada hasta el momento, me preocupa pero nos estamos ocupando”.

“Tenemos 2200 casos, cinco fallecidos de los cuales tres fueron en Güemes. Tenemos los ojos puestos en Salvador Mazza que es donde las cifras son más altas” indicó.

Mangione comentó que los casos vienen del norte para el centro pero que ahora la situación es al revés “ahora los casos se dan desde el centro para Salta. Es alarmante los 90 casos que hay en Tucumán, en relación a años anteriores estamos un poco peor”.

“La fumigación no funciona, solamente se dispersa a los mosquitos pero no los mata. Sirve para calmar la ansiedad de la gente pero no es beneficioso” remarcó.

Por último, Mangione espera que con la llegada del frío las cifras disminuyan “estoy preocupado, estamos trabajando en eso. Sacamos un comunicado para que los hospitales tengan un manejo orgánico con los pacientes contagiados de dengue” finalizó. 

Te puede interesar

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.

Día Internacional de la Pesquisa Neonatal: ¿Qué se concientiza?

Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.

Avance de la gripe en Salta: se notificaron 700 nuevos casos

Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.