Política28/03/2023

“La frontera norte de nuestro país sigue siendo una autopista de cocaína y marihuana”

La diputada santafesina María Teresa Tejeda pidió “controlar las fronteras” y presencia de fuerzas federales en su provincia.

En el marco de la sesión especial para tratar el proyecto de fortalecimiento de la justicia penal federal en Santa Fe, la diputada de Evolución Radical, Maria Teresa Tejeda, expresó que se trata de un “problema nacional”.

Pidió acción del ejecutivo nacional en la toma de decisiones criticando al gobierno santafesino, del que dijo “si algo lo ha caracterizado fue la soberbia de no escuchar a nadie”.

La diputada solicitó un “desembarco masivo” de las fuerzas federales en Santa Fe y se hizo eco de declaraciones de legisladores santeños y pidió controlar las fronteras.

“Necesitamos que asuma el control de las fronteras que esta devastado porque si la frontera norte de nuestro país sigue siendo una autopista de cocaína y marihuana, no existe sistema de seguridad pública local que lo pueda contener”.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".