Marcos Urtubey: de asesor estrella de Milei, a acusarlo de vender candidaturas
El hijo del exgobernador se despachó por Twitter en contra del diputado nacional despeinado con duros cuestionamientos sobre su armado político.
El pasado sábado el precandidato a presidente de la Nación y diputado nacional, Javier Milei, juntó a un centenar de dirigentes y los presentó como su equipo político de cara a las elecciones nacionales.
“¿Qué no era que no había armado? Aquí tienen un armado competitivo. Viva la libertad carajo”, decía el epígrafe de la foto junto a quienes se sumaron a la Libertad Avanza publicada en su cuenta en redes sociales.
Entre la muchedumbre del legislador nacional porteño, aparece el exdiputado nacional por Salta, Alfredo Olmedo, vistiendo una campera amarilla, en la segunda fila de la foto.
“Al que no encuentro es a Marcos Urtubey”, advirtió en Twitter el periodista Kimón Demitrópulos que inmediatamente fue cruzado por el hijo del exgobernador: “por plata baila el mono”.
El periodista le pidió más información y el expiloto de carreras -quien fuera alguna vez considerado como “uno de los mejores baluartes del equipo” por el mismísimo Javier Milei- reflexionó en la red social: “El líder mesiánico vende por plata el apoyo a las candidaturas. Es por ello que decidió no formar parte del armado nacional cuando me convocaron. Es un rejunte de mercenarios y kirchneristas”.
Horas más tarde del ida y vuelta tuitero, Marcos Urtubey eliminó los comentarios sobre su exjefe político, a quien días atrás confesó preferir por sobre la figura de su padre, Juan Manuel Urtubey, ante un eventual enfrentamiento presidencial.
Te puede interesar
Sáenz condicionó el apoyo a las reformas de Milei: “Que pague lo que debe”
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.
Presupuesto 2026: funcionarios de Economía ratificaron un ajuste
Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.
El Ejecutivo municipal decidirá la autoridad de aplicación de algunas ordenanzas
Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.
El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.
Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria
Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.
Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei
Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.