Política27/03/2023

Los intendentes que se fueron pero quieren volver

Algunos complicados por la justicia y otros que perdieron las elecciones en su momento no dan el brazo a torcer y quieren volver al poder.

El que supo decir que sabía robar bien, Julio Jalit, irá  por Primero Salta en Pichanal para volver a ser intendente, si el electorado lo acompaña. 

Foto: Julio Jalit ex intendente de Pichanal

A pesar de estar acusada de los delitos de peculado, fraude a la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público, Rita Carreras se presenta por la lista Unidad Moldeña para la intendencia de Coronel Moldes.

Foto: Rita Carreras - ex intendenta de Coronel Moldes

Ganó varias veces la intendencia en La Merced y no da brazo a torcer, Juan Ángel Pérez, no quiere que lo jubilen de la política y se presenta por el Frente Vamos Salta para ser nuevamente intendente. 

Foto: Juan Ángel Pérez - ex intendente de La Merced

El ex intendente de Campo Santo buscará volver a comandar el pueblo después de perder en 2021 las elecciones como senador provincial en manos de Rosso. Esta vez Cuenca se presenta en la filas de Paz Posse con el Frente Salta Avanza con vos.

Foto: Mario Cuenca - ex intendente de Campo Santo

Juan Rosario “Chicho” Mazzone fue intendente de El Bordo hasta que fue destituido tras publicarse fotografías donde se lo observa desnudo con menores de edad, y luego fue condenado por corrupción de menores. Sin embargo, se presentó como candidato para recuperar el poder. Mazzone se presentó con el frente "Con Esfuerzo se Puede" aunque la justicia comprobó que hasta les había realizado propuestas sexuales a adolescentes de 15 y 17 años y fuera condenado a tres años de prisión condicional, es decir que no la cumplió en prisión, y cuya pena que cumplió en plena pandemia de coronavirus.

Foto: "Chicho" Mazzone - ex intendente de El Bordo

El recientemente condenado a tres años de prisión por tentativa de fraude y peculado, e inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos, Ernesto «Kila» Gonza también buscará volver al sillón municipal de San Lorenzo, en este caso por el frente "Avancemos". 

Foto: Ernesto Kila Gonza - ex intendente de San Lorenzo

El caso de Manuel Cornejo en Campo Quijano es curioso, ya que primeramente. tenía hasta restringida la posibilidad de realizar proselitismo ya que tiene pendiente un juicio por el faltante de más de $84.000.000 corroborados a partir de una auditoría a unos meses de su gestión. 

Con un juicio pendiente, logró que se le levante la restricción y ahora logró presentarse como candidato a intendente por el frente kirchnerista "Entre Todos" que lleva como candidato a gobernador a Walter Wayar. 

Foto: Manuel Cornejo - ex intendente de Campo Quijano

Por otro lado, hay quienes supieron ocupar otros cargos y ahora van por las intendencias:

-Espera juicio por privación ilegítima de la libertad agravada y robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda. Y mientras tanto quiere ser intendente de Rosario de la Frontera, se trata del recordado y expulsado en la Cámara de Diputados, Kuldeep Singh, que se presenta por el Frente Unidos por Salta.

Foto: Kuldeep Singh candidato a intendente por Rosario de la Frontera 

-Ramón “Rana” Villa quien después de perder su banca en la Cámara de diputados confirmó que se presentará en Rivadavia Banda Norte como candidato a  intendente por el Partido de la Victoria. 

 

Te puede interesar

José Luis Espert renunció a la Comisión de Presupuesto de Diputados

El presidente Javier Milei definiría que Benegas Lynch sea el reemplazante de José Luis Espert al frente de la importante Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.

Milei lanzó un nuevo spot de campaña y llamó a “no tirar el esfuerzo a la basura”

El presidente protagoniza un video de 48 segundos en el que llama a “no aflojar” y continuar con las reformas. El mensaje se dirige a todo el país y refuerza su lema electoral.

Proponen declarar la emergencia en servicios públicos en Salta

La Cámara de Diputados de Salta incluirá en el orden del día de la sesión de este martes un proyecto que propone declarar la emergencia en servicios públicos y suspender los cortes de agua y energía eléctrica por tres meses.

“Sucesión de acciones desestabilizantes”: Martín Menem alertó sobre ataques al Gobierno de Milei

Entre los cuestionamientos, mencionó la derogación de DNU, interpelaciones a ministros y la presión sobre funcionarios para asistir a comisiones investigadoras.

El Gobierno reconoció que Espert generó dudas por su vínculo con un empresario narco

Guillermo Francos aseguró que la renuncia del legislador fue voluntaria y que el presidente Milei lo respaldó pese al revuelo político.

Tras sus declaraciones sobre CFK, Milei enfrenta denuncias penales por abuso de autoridad

El Presidente admitió públicamente haber tomado la decisión de encarcelar a la exmandataria, lo que generó acciones legales que tramitarán en Comodoro Py.