Los intendentes que se fueron pero quieren volver
Algunos complicados por la justicia y otros que perdieron las elecciones en su momento no dan el brazo a torcer y quieren volver al poder.
El que supo decir que sabía robar bien, Julio Jalit, irá por Primero Salta en Pichanal para volver a ser intendente, si el electorado lo acompaña.
Foto: Julio Jalit ex intendente de Pichanal
A pesar de estar acusada de los delitos de peculado, fraude a la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público, Rita Carreras se presenta por la lista Unidad Moldeña para la intendencia de Coronel Moldes.
Foto: Rita Carreras - ex intendenta de Coronel Moldes
Ganó varias veces la intendencia en La Merced y no da brazo a torcer, Juan Ángel Pérez, no quiere que lo jubilen de la política y se presenta por el Frente Vamos Salta para ser nuevamente intendente.
Foto: Juan Ángel Pérez - ex intendente de La Merced
El ex intendente de Campo Santo buscará volver a comandar el pueblo después de perder en 2021 las elecciones como senador provincial en manos de Rosso. Esta vez Cuenca se presenta en la filas de Paz Posse con el Frente Salta Avanza con vos.
Foto: Mario Cuenca - ex intendente de Campo Santo
Juan Rosario “Chicho” Mazzone fue intendente de El Bordo hasta que fue destituido tras publicarse fotografías donde se lo observa desnudo con menores de edad, y luego fue condenado por corrupción de menores. Sin embargo, se presentó como candidato para recuperar el poder. Mazzone se presentó con el frente "Con Esfuerzo se Puede" aunque la justicia comprobó que hasta les había realizado propuestas sexuales a adolescentes de 15 y 17 años y fuera condenado a tres años de prisión condicional, es decir que no la cumplió en prisión, y cuya pena que cumplió en plena pandemia de coronavirus.
Foto: "Chicho" Mazzone - ex intendente de El Bordo
El recientemente condenado a tres años de prisión por tentativa de fraude y peculado, e inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos, Ernesto «Kila» Gonza también buscará volver al sillón municipal de San Lorenzo, en este caso por el frente "Avancemos".
Foto: Ernesto Kila Gonza - ex intendente de San Lorenzo
El caso de Manuel Cornejo en Campo Quijano es curioso, ya que primeramente. tenía hasta restringida la posibilidad de realizar proselitismo ya que tiene pendiente un juicio por el faltante de más de $84.000.000 corroborados a partir de una auditoría a unos meses de su gestión.
Con un juicio pendiente, logró que se le levante la restricción y ahora logró presentarse como candidato a intendente por el frente kirchnerista "Entre Todos" que lleva como candidato a gobernador a Walter Wayar.
Foto: Manuel Cornejo - ex intendente de Campo Quijano
Por otro lado, hay quienes supieron ocupar otros cargos y ahora van por las intendencias:
-Espera juicio por privación ilegítima de la libertad agravada y robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda. Y mientras tanto quiere ser intendente de Rosario de la Frontera, se trata del recordado y expulsado en la Cámara de Diputados, Kuldeep Singh, que se presenta por el Frente Unidos por Salta.
Foto: Kuldeep Singh candidato a intendente por Rosario de la Frontera
-Ramón “Rana” Villa quien después de perder su banca en la Cámara de diputados confirmó que se presentará en Rivadavia Banda Norte como candidato a intendente por el Partido de la Victoria.
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.