Más de 10 kilos de cocaína fueron acondicionados en un tubo de gas de un vehículo
Tras inspeccionar el rodado, que se dirigía a San Miguel de Tucumán, los gendarmes advirtieron anomalías en el cilindro.
Efectivos de la Patrulla Fija "El Naranjo", dependiente del Escuadrón 45 “Salta”, junto con integrantes de la Unidad de Reunión de Información "Jujuy" efectuaron el control de un vehículo, que circulaba desde la ciudad jujeña de San Pedro con destino final la ciudad capital de San Miguel de Tucumán, ocupado por dos hombres mayores de edad.
Al momento de la inspección del rodado, los gendarmes observaron en el sector del baúl un equipo de GNC, que no se encontraba habilitado para su uso, por lo que los uniformados en presencia de testigos realizaron una requisa del cilindro, hallando un corte rectangular que tenía una planchuela soldada.
Seguidamente, los funcionarios procedieron a retirar la tapa metálica, logrando extraer de su interior 10 paquetes que contenían una sustancia blancuzca. Las pruebas de campo Narcotest, llevadas a cabo por Criminalística y Estudios Forenses, arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 10 kilos 412 gramos.
Además, el personal de la Fuerza detuvo la marcha de otro automóvil, en el que viajaban dos ciudadanos, quienes actuaban como "punteros".
Intervino la Procuraduría de Narcocriminalidad del NOA, que dispuso la detención de los cuatro involucrados, en infracción a la Ley 23.737, como así también el secuestro de la droga, de los rodados, teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa.
Te puede interesar
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.