Sociedad24/03/2023

Educación y cambio social: Mientras que, las personas con menos ingresos ven a la escuela como “un comedor”, las de mayores ingresos cuestionan su calidad educativa

El investigador en Psicología social y ex docente en la Universidad Católica de Salta, Mario Verde, visitó Cara a Cara y explicó algunas conclusiones de la investigación que llevaron adelante, que busca definir la forma en la que los salteños se ven a sí mismos. 

¿Cuáles son los cambios sociales y culturales que se manifiestan en la sociedad salteña? ¿Cambió la forma en la que los salteños se perciben a sí mismos cómo sociedad? Éstas son algunas de las preguntas que el licenciado Verde, junto al equipo de investigadores de la UCASal buscan descifrar. 

Según explicó el ex profesor universitario la investigación se basó en la recolección de testimonios mediante el método de entrevistas. Los entrevistados fueron segmentados por edad: adultos mayores, adultos y jóvenes y a su vez, fueron divididos en tres grupos, según su condición económica, "clase alta, clase media, clase baja". 

Los resultados de la segmentación arrojaron datos interesantes, por ejemplo, en materia educativa, Verde explicó que, entre los padres de la clase media, "la educación es la tarea de los maestros, en los sectores más bajos, la educación es la escuela, y la escuela es guardería y el comedor. En las capas más altas dicen que la escuela está en un problema porque no tienen maestros con vocación de magisterio, no se prepara a estudiantes de calidad". 

En ese sentido, opino respecto a los resultados que arrojaron las entrevistas en materia política.

Verde indicó que, las diferencias entre distintos grupos de la sociedad, aportan conclusiones diferentes. 

"A las clases bajas, la política no les interesa, las personas dijeron en sus entrevistas que hay gente que se acerca sólo a pedir el voto, montan un show y no los vuelven a ver", explicó. "Las clases medias están desencantadas, porque no ven que haya condiciones de trabajo, lo que permite que se mueva la economía y la clase alta ve con lástima que no tengamos políticos preparados".

Por último, Verde indicó que, entre los entrevistados, sobre todo las personas más jóvenes, existe una valoración positiva y respeto por las tradiciones sociales pero no se sienten identificados con ellas, son sectores de la sociedad mucho más dispuestos a encarar cambios y a aceptar cambios.

Te puede interesar

Banco Macro presentó 'Valemos mucho', su nueva campaña junto a Lionel Scaloni

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

"Brushing": Alerta por paquetes no pedidos que roban la identidad

Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.

Plantas fáciles de cuidar y flores perfumadas: lo más buscado en el Mercado San Miguel

Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.

Fede Vigevani anunció su show despedida en Vélez

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

Baby Etchecopar sufrió una descompensación en vivo

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

María Belén Ludueña confirmó que espera su primer hijo con Jorge Macri

La periodista compartió su felicidad por su embarazo junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, quien ya es padre de tres hijos. Sus emotivas palabras