Salud23/03/2023

Se podrá donar sangre el sábado 25

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a los voluntarios en horario matutino. Mañana no habrá recepción de donaciones.

Las personas que deseen concurrir a donar sangre, podrán hacerlo el sábado 25, en el horario de 7 a 12, en Bolívar 687 de la ciudad de Salta.

También se recuerda que la recepción de donaciones en el Centro Regional de Hemoterapia está habilitada de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17, y los sábados, de 7 a 12.

Quiénes pueden donar

- Personas de entre 16 y 65 años de edad

- Con un peso corporal mínimo de 50 kilos

- Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.

No pueden ser donantes

- Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento

- Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses

- Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses

- Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía

Otros datos

- Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas

- Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta

- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma

- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces

- Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.

Te puede interesar

Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta

Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.