Salta Por: Ivana Chañi22/03/2023

Plazos fijos: Desde la Sindicatura de la Provincia advierten sobre las negociaciones con bancos privados

En diálogo con  Aries, el síndico general de la Provincia, Federico Mateo habló de los plazos fijos del Ente Regulador en el Banco Patagonia, pese que hay un agente financiero. Además, consideró que un funcionario debe preservar los bienes del Estado y solicitar tasas que equipare a las privadas. 

Consultado sobre los plazos fijos del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP) en banco Patagonia, el Síndico General de la Provincia manifestó que "un funcionario tiene la obligación de preservar los bienes del Estado y debe tomar nota de las tasas de mercado y hablar con el agente financiero". 

Asimismo, dijo que de los plazos fijos se tomó nota el año pasado y que el Ente presentó su plan de inversión e indicó que esos fondos deben aplicarse en el mismo "Hacemos el control de gestión", expresó. 

En su  momento, el titular del Ente, Carlos Saravia, fue cuestionado por migrar $220 millones de Banco Macro a una banca privada. Mateo consideró que se debe hacer la gestión para que equipare las tasas y subrayó que el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur puede hacerlo.

Desde un primer momento, Mateo remarcó que el EnReSP es autárquico y está facultado para administrar sus recursos y señaló que por lo menos debe de haber recibido, de la Sindicatura, tres visitas al año.

"Debemos  como hombres de negocios hacer la gestión con el agente financiero si detectan una mejor tasa" afirmó y agregó que de los casi 10 puntos de diferencia que se detectó en la tasa, el agente financiero podría hacer una contraoferta para el retorno de esos fondos. 

Finalmente, recordó que la ley de agente financiero obliga a todos los organismos centralizados a usar el mismo, pero reiteró que si el mercado ofrece algo mejor, se debe discutir. 

Te puede interesar

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró su 80° aniversario

La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.

Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”

Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.

Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100

Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.

Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.

Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito

Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.

RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.