El Mundo19/03/2023

Alemania apagará sus últimas plantas nucleares en abril

"Los riesgos de la energía nuclear son desmesurados", dijo la ministra de Medioambiente, quien señaló que el suministro de energía no corre peligro en el país europeo.

El gobierno alemán mantiene el objetivo de desconectar sus últimas tres plantas nucleares el 15 de abril, tras haberse aprobado en 2022 un aplazamiento de tres meses y medio al calendario inicialmente previsto.

La ministra de Medioambiente, Steffi Lemke, ratificó en declaraciones al grupo mediático Mediengruppe publicadas este domingo (19.03.2023) que no habrá una nueva prórroga, ya que el suministro energético está garantizado.

"Los riesgos de la energía nuclear son desmesurados", agregó la funcionaria, para quien la situación del suministro energético en Alemania es mejor que en algunos "países vecinos" más dependientes de sus plantas nucleares.

"A la larga, la competencia y más energías renovables son los mejores medios para tener precios estables", sostuvo.

Inicialmente, el adiós a la energía nuclear debía haberse producido el 31 de diciembre de 2022. Sin embargo, la coalición de gobierno aprobó en octubre una prórroga para garantizar el suministro ante la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania.

Las tres últimas plantas proporcionaban apenas 6 % del total del consumo eléctrico a finales de 2022, pero se consideraban necesarias para la seguridad del suministro.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Alemania ha acelerado la reducción de su dependencia energética respecto a Rusia hasta dejarla a mínimos. A cambio, reactivó la explotación de carbón, aunque mantiene el objetivo de abandonar también esta fuente de energía entre 2030 y 2038.

Fuente: DW

Te puede interesar

Nuevos caballeros de la Legión de Honor incluyen a Pelicot y Pharrell Williams

Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.

Patrimonio en riesgo: Escarabajos amenazan la biblioteca más antigua de Hungría

Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.

Guerra comercial: La UE extiende suspensión de aranceles de represalia contra EE.UU.

La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.

Crisis humanitaria en Gaza: El número de víctimas fatales casi alcanza los 60.000

Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.

Papa León XIV, desde Castel Gandolfo, llamó al rechazo de la guerra y oración por víctimas

Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.

México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.