Judiciales17/03/2023

Elena Corvalan: "es la sexta convocatoria, hasta que no comience siempre hay duda"

La periodista y testigo en el juicio contra los hermanos Castedo por el asesinato de Liliana Ledesma se refirió a la posible postergación del proceso que tiene fecha de inicio el próximo lunes 20 de marzo.

La periodista salteña, Elena Corvalan es una de las testigos convocada para el juicio por el asesinato de Liliana Ledesma contra los hermanos Delfin y Raúl Castedo, dentro de una causa inmersa en la trama del narcotráfico.

Después de 17 años y cinco postergaciones, finalmente, la justicia anunció que el proceso arrancaría éste lunes 20 de marzo, pero persiste la incertidumbre. “Se supone que el lunes que viene va a comenzar el juicio, pero como ésta es la sexta convocatoria hasta que no comience efectivamente, hay una duda siempre”, expresó por Aries.

La posibilidad que el juicio se prorrogue una vez más está relacionado con una nueva presentación de la defensa de los acusados para ratificar el pedido de la presencia física en el debate ante la recomendación del Juzgado Federal que solicita que los Castedo participen de forma remota, recordando que anteriormente habían sido trasladados a la Cárcel de Ezeiza en condición del alto riesgo por fuga.

Orán: La Fiscal solicitó que la audiencia se realice con la presencia remota de los Castedo

“Sólo se puede especular, es probable que en el juicio por Liliana puedan terminar condenados y supongo que no quieren ser condenados porque la condena que les puede caber es prisión perpetua y eso agravaría su situación” opinó Corvalan quien además detalló “el que tiene la pena más dura es Delfin Castedo con 16 años de prisión y Raúl Castedo con 9 años, con los que lleva ya detenido no le falta tanto para estar en condiciones de obtener ciertos beneficios, pero si recibiera una nueva condena esa situación cambiaría”.

Elena Corvalan, junto a Marta Cesar y Paula Poma, son las tres periodistas salteñas que forman parte del listado de testigos convocados en el juicio contra los hermanos Castedo, ya que durante Agosto del 2006 tuvieron contacto con Liliana Ledesma quien se había decidido a realizar la denuncia pública por el cierre de caminos vecinales en la zona de la frontera con Bolivia destapando la actividad ilícita del Clan.

A 17 años del crimen de Liliana Ledesma, su madre continúa esperando justicia

“Nos hizo declaraciones referida a este cierre de camino que perjudicaba a los productores rurales de la zona, y ella decía que ese cierre de camino era para el contrabando tanto de mercaderías licitas como ilícitas, e incluso señalaba que existían cocinas o laboratorios en territorios de la finca El Pajeal”, detalló recordando que en éstos casos tomó recaudos porque “en su momento los periodistas que investigamos este crimen estuvimos amenazados de muerte”, finalizó.

Te puede interesar

Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad

La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.

Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.

Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas

La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable

Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.

Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”

El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.

Estrada dice que la causa en su contra fue “preparada” y cargó contra la fiscal Cornejo

El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.