Reconocieron a Política Obrera como partido nacional
Lo determinó la jueza María Servini de Cubría a través de una resolución. El espacio está en condiciones de presentar candidatos a presidente y vicepresidente.
Éste miércoles, la jueza María Servini de Cubría, dictó la resolución que otorga a Política Obrera el carácter de partido nacional. El partido liderado por Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Eva Gutiérrez, entre otros dirigentes, está en condiciones de presentar candidatos a presidente y vice en todo el país.
Del 6 al 9 de abril próximo sesionará el Congreso de Política Obrera, que hará pública la plataforma electoral del partido y sus pre-candidatos. Además de participar en las próximas elecciones provinciales en Tucumán, Salta y Jujuy, Política Obrera se encuentra en campaña para organizar las listas de pre-candidatos nacionales y provinciales en todos los distritos en que está reconocido, incluidos los de reconocimiento inminente.
Según lo marca un comunicado del espacio, Política Obrera consiguió la legalidad en cinco distritos, Buenos Aires, CABA, Tucumán, Salta y Santiago del Estero, reuniendo más de 20.000 afiliados. Además, está completando los trámites para legalizar al partido en Jujuy, Santa Fe, Catamarca y San Juan.
Al referirse a la conquista de la personería electoral, Jorge Altamira señaló: “Política Obrera intervendrá en una campaña electoral que tendrá lugar bajo el horizonte cercano de una nueva cesación de pagos, un mega ajuste contra el pueblo y, como consecuencia de ello, una rebelión popular. La campaña electoral será un episodio de esa crisis, y debe servirnos de ella para preparar políticamente a una vanguardia de trabajadores para los episodios revolucionarios que se vienen. Política Obrera intervendrá desarrollando un programa que enlace las urgentes reivindicaciones de las masas afectadas por la crisis -el salario, la precarización laboral, la cuestión jubilatoria y el colapso sanitario y energético- con la cuestión del poder”.
Marcelo Ramal agregó que “mucho antes de la inscripción de listas, el curso de los comicios ha sido delineado, no por la voluntad popular, sino por los acreedores de la deuda pública, cuyas aspiraciones se reparten entre los Massa, Larreta o Milei. El carácter impagable de la deuda acumulada plantea la disyuntiva entre la contrarrevolución económica o una iniciativa histórica de las masas. Abonando esta última perspectiva, llevaremos adelante una campaña electoral que sirva para unificar a los trabajadores en una salida política socialista”.
Te puede interesar
Diputados, con el Consejo Nacional en la mira: “Le digo a los afiliados que tomemos el PJ”
En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados de Salta, algunos legisladores se pronunciaron por el mal resultado electoral y apuntaron a la dirección nacional del PJ por la intervención.
Diputados impulsan la correcta disposición final de medicamentos en desuso
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que establece una serie de mecanismos para la disposición final de medicamentos domiciliarios en desuso o vencidos.
“Su legado trasciende fronteras”: Sáenz, tras el fallecimiento de Mujica
El gobernador Gustavo Sáenz se expresó tras la muerte del expresidente uruguayo “Pepe” Mujica. Utilizó su cuenta personal de X para la tarea.
El gobernador de Tierra del Fuego criticó la baja de aranceles a celulares
Tras el anuncio sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, el gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.
Nación se despega del proyecto para ampliar la Corte Suprema tras el fracaso de Ficha Limpia
La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.
Después de perder la intendencia por 17 puntos, Bettina coquetea con LLA
La exintendenta Bettina Romero rompió el silencio después de dos años recluida en Cafayate y, después de llamar a votar en blanco, salió a celebrar la elección que hizo La Libertad Avanza en Capital.