Destacan a Salta por la aplicación de la Ley de Mediación
Fue en el marco de la Segunda Jornada Interprovincial de Mediación que organizó la Secretaría de Justicia y el Ministerio de Gobierno y Justicia de Jujuy con panelistas de renombre provincial, nacional e internacional. Salta cuenta con 60 centros comunitarios de mediación que trabajan en la resolución oportuna de conflictos evitando las instancias
El ministro de Seguridad y Justicia, Marceo Ramón Domínguez, junto al secretario de Justicia, Luis María García Salado y al subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf, realizó la apertura de la Segunda Jornada Interprovincial de Mediación que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Casa de Gobierno en Grand Bourg.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Justicia y el Ministerio de Gobierno y Justicia de Jujuy, a cargo de Normando Álvarez García. Contó con la participación de especialistas de renombre provincial, nacional e internacional. Se trabajó con distintos paneles de profesionales de Salta, Jujuy, Colombia, España y Estados Unidos.
Abordaron experiencias de la mediación en el mundo y cómo influyó en la paz social, analizaron la legislación comparada en la región del NOA, se refirieron al impacto de las nuevas tecnologías para la formación, entre otros aspectos de la materia. En este contexto destacaron la legislación de Salta y su aplicación en los 60 centros comunitarios de mediación de la provincia.
El ministro Marcelo Domínguez destacó la importancia de realizar jornadas conjuntas con Jujuy para afianzar las políticas públicas de la región. A su vez señaló que las autoridades jujeñas avanzan en la elaboración de una Ley de Mediación propia tomando la legislación de Salta como modelo. “Salta es pionera en materia de mediación comunitaria que apunta a la solución pacífica de las controversias en un tiempo oportuno para las partes, a fin de evitar instancias judiciales”.
En este sentido el Secretario de Justicia aseveró que la mediación en Salta es “política pública” con el objetivo de lograr la paz social y una respuesta ágil por medio de métodos participativos de resolución de conflictos. Sobre la jornada el funcionario indicó que el objetivo es generar conciencia sobre los beneficios sociales de esta herramienta que es indispensable para lograr una mejor administración de la justicia.
Por su parte el Ministerio de Gobierno y Justicia de Jujuy destacó el avance de Salta en materia de mediación y la cooperación que brinda para que su provincia cuente con una legislación y esquema de mediación acorde a lo que la sociedad demanda.
Participaron de la Jornada el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, la coordinadora Administrativa, Nelly Giménez, autoridades del Gobierno de Jujuy, la directora General de Mediación, Conciliación y Arbitraje, Victoria Fosatti, Gisel Zamorano, directora de Formación entre otras autoridades de la Subsecretaría de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.