Argentina Por: Camila Meayar14/03/2023

Darán de baja a 85mil beneficiarios del Potenciar Trabajo

Lo confirmó Victoria Tolosa Paz. La baja se produce para todos aquellos que no realizaron el trámite de validación.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ratificó que este miércoles vence el plazo para la validación de identidad de los titulares del programa Potenciar Trabajo y confirmó que serán 85 mil las bajas definitivas por no haber realizado el trámite luego de cuatro meses durante los cuales estuvo disponible.

“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación, vamos a dar de baja a 85 mil titulares que se suman a 20 mil del Programa Nexo que se paga por determinadas tareas en un plan de actividades que tiene que presentar la Unidad de Gestión", afirmó Tolosa Paz esta mañana en declaraciones a la FM Urbana Play.

La titular de la cartera social confirmó que, entre los beneficiarios que se darán de baja, “hay 12.700 que pertenecen a la Unidad Piquetera”, la organización que se encuentra realizando un acampe sobre la Avenida 9 de Julio desde el lunes.

La protesta se inició el lunes por la tarde y en principio se extenderá hasta el miércoles, en la principal arteria de la ciudad de Buenos Aires desde la avenida Corrientes hasta San Juan. Según explicó Tolosa Paz, “no hay petitorio y no hay pedido de audiencia formal” de la Unidad Piquetera, y volvió a advertir que, “con acampe en la calle y la gente de rehén, no los vamos a recibir”.

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

El Gobierno no mandará a Caputo al Congreso para explicar el Presupuesto

El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.

Para gestionar la volatilidad, el FMI pide transparencia monetaria y cambiaria

El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.

Proyectan que la inflación semanal marcó una leve suba

El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.

Caputo insistió: “Sin gobernabilidad no hay reformas”

El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.

Tras el veto, "todos los nuevos residentes del Garrahan aceptaron la Beca Institución"

Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.

Economía recortó casi $500.000 millones de partidas clave de Educación

La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.