Argentina14/03/2023

Rodríguez Larreta: “Lo garantizo, voy a bajar la inflación”

El precandidato a presidente del espacio Juntos por el Cambio afirmó que va a bajar la inflación. Fue en el marco de un anuncio para simplificar el trámite de VTV para aliviar el bolsillo de los vecinos de CABA.

Consultado por el índice de inflación que se conocerá esta semana, el mandatario sostuvo: “Lo garantizo, yo voy a bajar la inflación; es el primer objetivo que tenemos.”

Rodríguez Larreta describió la difícil situación que atraviesan las familias argentinas: “Hoy la gente ya no es que no llega a fin de mes, sino que no llega a fin de la semana.” 

Y agregó: “Cada día, el sueldo que tienen vale menos. Hoy no hay precios, vas a comprar algo y a los dos días cuesta más.”

También se refirió a la actividad comercial: “Los comerciantes no pueden trabajar. Venden y cuando van a reponer, reponen mas caro que lo que vendieron, pierden plata.” 

“No se puede vivir así”, aseveró. Y detalló que está trabajando en un plan integral, ya que “no existen medidas mágicas”.

“La Argentina no puede gastar todos los años más de lo que tiene y emitir con la maquinita, tenemos que cortar eso.”

También sostuvo que hay que exportar más para no depender de las subidas y bajadas del tipo de cambio. “Tenemos que encararlo y rápido”, cerró.

Más tarde, en diálogo con Radio Mitre Córdoba profundizó:  “el mundo necesita los alimentos argentinos y la energía de Vaca Muerta”. Y sostuvo que al exportar más, hay más dólares, eso termina con la volatilidad del tipo de cambio. “Con eso se acaba el dólar soja, el dólar Qatar, el dólar Malbec que quieren poner ahora” reafirmó.

También insistió en que hay que unificar el tipo de cambio, “no de un día para el otro, no hay magia”.

En esa línea, redobló: “yo no voy a prometer soluciones inalcanzables, sí comprometo mi trabajo. Yo trabajo todo el día y me siento preparado para el desafío de gobernar la Argentina y sacarla adelante”.

Te puede interesar

La Justicia absolvió a Sebastián Villa en la causa por abuso sexual

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.

La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por provincias

La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.

Histórica caída en la participación electoral

La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.

EE.UU. respaldó a Milei y defendió el swap de US$20.000 millones con Argentina

Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.

Consumo en septiembre: Fuerte caída del 6,3% interanual

El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.

Energía: Grandes usuarios pactarán precios libres desde noviembre

El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.