Política Por: Ivana Chañi14/03/2023

Javier David propuso reformar el sistema electoral, y señaló que "no hay más democracia, por más partidos"

El diputado provincial - mandato cumplido- Javier David habló por El Acople sobre el sistema electoral y la necesidad de su reforma; además ponderó las Primarias,  Abiertas, Simultáneas y Obligatorias 

"Yo creo que hay que ir en camino a un sistema electoral que no cambie de acuerdo a cada gestión de gobierno", indicó al tiempo de recordar que hace 20 años la oferta electoral se reducía en un par de partidos políticos, mientras que ahora hay de 20 a 30 sellos partidarios. "Salta no puede tener un sistema en donde cada partidos político anote un candidato, que al no querer ir a internas se arma un partido político", advirtió.

En este sentido, ponderó las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), manifestando que debería sentarse un piso de requisitos partidarios más alto para evitar que con unas cuantas adhesiones se arme un partido político. De acuerdo a esto último, opinó que deberían terminarse las adhesiones de este tipo, "Hacemos un frente y el que quiere sumarse que compita", subrayó 

David consideró, esto necesario, para prevenir también la "incoherencia" que después se ve en las gestiones de gobierno. 

Por otra parte, el exlegislador provincial consideró que es necesaria una revisión en las formas de representación, y apuntó a un sistema mixto, y señaló que un diputado de Orán debe entender lo que sucede en los Valles Calchaquíes, por ejemplo, "para comprender mejor la realidad provincial, que es lo que necesitamos", finalizó.

Te puede interesar

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.

Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”

El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.

Jarsún: “Un legislador nacional debe pelear para que se cumplan los acuerdos con Salta”

El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.