Javier David propuso reformar el sistema electoral, y señaló que "no hay más democracia, por más partidos"
El diputado provincial - mandato cumplido- Javier David habló por El Acople sobre el sistema electoral y la necesidad de su reforma; además ponderó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
"Yo creo que hay que ir en camino a un sistema electoral que no cambie de acuerdo a cada gestión de gobierno", indicó al tiempo de recordar que hace 20 años la oferta electoral se reducía en un par de partidos políticos, mientras que ahora hay de 20 a 30 sellos partidarios. "Salta no puede tener un sistema en donde cada partidos político anote un candidato, que al no querer ir a internas se arma un partido político", advirtió.
En este sentido, ponderó las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), manifestando que debería sentarse un piso de requisitos partidarios más alto para evitar que con unas cuantas adhesiones se arme un partido político. De acuerdo a esto último, opinó que deberían terminarse las adhesiones de este tipo, "Hacemos un frente y el que quiere sumarse que compita", subrayó
David consideró, esto necesario, para prevenir también la "incoherencia" que después se ve en las gestiones de gobierno.
Por otra parte, el exlegislador provincial consideró que es necesaria una revisión en las formas de representación, y apuntó a un sistema mixto, y señaló que un diputado de Orán debe entender lo que sucede en los Valles Calchaquíes, por ejemplo, "para comprender mejor la realidad provincial, que es lo que necesitamos", finalizó.
Te puede interesar
Diputados, con el Consejo Nacional en la mira: “Le digo a los afiliados que tomemos el PJ”
En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados de Salta, algunos legisladores se pronunciaron por el mal resultado electoral y apuntaron a la dirección nacional del PJ por la intervención.
Diputados impulsan la correcta disposición final de medicamentos en desuso
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que establece una serie de mecanismos para la disposición final de medicamentos domiciliarios en desuso o vencidos.
“Su legado trasciende fronteras”: Sáenz, tras el fallecimiento de Mujica
El gobernador Gustavo Sáenz se expresó tras la muerte del expresidente uruguayo “Pepe” Mujica. Utilizó su cuenta personal de X para la tarea.
El gobernador de Tierra del Fuego criticó la baja de aranceles a celulares
Tras el anuncio sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, el gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.
Nación se despega del proyecto para ampliar la Corte Suprema tras el fracaso de Ficha Limpia
La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.
Después de perder la intendencia por 17 puntos, Bettina coquetea con LLA
La exintendenta Bettina Romero rompió el silencio después de dos años recluida en Cafayate y, después de llamar a votar en blanco, salió a celebrar la elección que hizo La Libertad Avanza en Capital.