Salta13/03/2023

El Gobernador y el rector de la UNSa trataron los avances de 'Salta, Ventana al Universo'

Se coincidió en seguir articulando acciones para posicionar a Salta como un polo astronómico y astrofísico de primer nivel. También se analizó el trabajo de los profesionales en la temática del agua en el departamento San Martín.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Salta Daniel Hoyos, para tratar los avances del Proyecto Salta, Ventana al Universo, que posicionará a la Provincia en un polo astronómico y astrofísico de primer nivel. También participaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y el secretario general de la UNSa, Marcelo Gea.

Las autoridades coincidieron en la importancia de continuar colaborando en este proyecto científico, “el más importante de Sudamérica y para lo cual estamos trabajando en la formación en radioastronomía con tecnología de punta”, indicó el rector de la Universidad.  

“En el marco de este proyecto, y de manera conjunta con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, estamos llevando adelante en la Puna salteña diversos proyectos para la investigación del universo”, señaló Sáenz al término de la reunión. Ratificó que “seguimos trabajando para que Salta crezca y progrese de la mano de la ciencia orientada al desarrollo”. 

Cabe recordar, que el año pasado se instaló el telescopio del proyecto QUBIC y en este año, la Provincia acompañará la concreción del proyecto LLAMA, con la instalación de un nuevo telescopio.

Al respecto, el Ministro de Gobierno puntualizó que Salta, Ventana al Universo, aprovecha las condiciones naturales para este observatorio de cosmología, ubicado en Altos de Chorrillo, a unos 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar.

Además, el desarrollo de este proyecto es permanentemente monitoreado por la Provincia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

La agenda de trabajo entre el Gobierno y la Universidad también se vincula con temas relativos a salud y agua, entre otros.

Para ellos los profesionales colaboran en diferentes soluciones técnicas para la regularización del abastecimiento de agua en el departamento San Martín.

Durante el encuentro también se dialogó sobre la Carrera de Medicina que se dicta en la Universidad y la situación de las sedes en la provincia, especialmente la de Santa Victoria Este y Cafayate.

Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.