El Gobernador y el rector de la UNSa trataron los avances de 'Salta, Ventana al Universo'
Se coincidió en seguir articulando acciones para posicionar a Salta como un polo astronómico y astrofísico de primer nivel. También se analizó el trabajo de los profesionales en la temática del agua en el departamento San Martín.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Salta Daniel Hoyos, para tratar los avances del Proyecto Salta, Ventana al Universo, que posicionará a la Provincia en un polo astronómico y astrofísico de primer nivel. También participaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y el secretario general de la UNSa, Marcelo Gea.
Las autoridades coincidieron en la importancia de continuar colaborando en este proyecto científico, “el más importante de Sudamérica y para lo cual estamos trabajando en la formación en radioastronomía con tecnología de punta”, indicó el rector de la Universidad.
“En el marco de este proyecto, y de manera conjunta con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, estamos llevando adelante en la Puna salteña diversos proyectos para la investigación del universo”, señaló Sáenz al término de la reunión. Ratificó que “seguimos trabajando para que Salta crezca y progrese de la mano de la ciencia orientada al desarrollo”.
Cabe recordar, que el año pasado se instaló el telescopio del proyecto QUBIC y en este año, la Provincia acompañará la concreción del proyecto LLAMA, con la instalación de un nuevo telescopio.
Al respecto, el Ministro de Gobierno puntualizó que Salta, Ventana al Universo, aprovecha las condiciones naturales para este observatorio de cosmología, ubicado en Altos de Chorrillo, a unos 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar.
Además, el desarrollo de este proyecto es permanentemente monitoreado por la Provincia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
La agenda de trabajo entre el Gobierno y la Universidad también se vincula con temas relativos a salud y agua, entre otros.
Para ellos los profesionales colaboran en diferentes soluciones técnicas para la regularización del abastecimiento de agua en el departamento San Martín.
Durante el encuentro también se dialogó sobre la Carrera de Medicina que se dicta en la Universidad y la situación de las sedes en la provincia, especialmente la de Santa Victoria Este y Cafayate.
Te puede interesar
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró su 80° aniversario
La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.
Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.
Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.