Salta Por: Ivana Chañi13/03/2023

Una banda narco operaba desde Salta para distribuir droga en tres provincias

El viernes último se realizó una serie de allanamientos en la ciudad salteña con intervención de la Agrupación N° 7 de Gendarmería Nacional. Uno de los líderes de la organización narco, se encontraba con prisión domiciliaria. 

Según informó el portal “03442”, este viernes se culminó  de manera exitosa con una larga  investigación  policial, relacionada al seguimiento de los movimientos de una banda narco que operaba en Salta Capital para distribuir droga en tres provincias argentinas, Salta, Buenos Aires y Entre Ríos. 

La  investigación estuvo bajo la intervención de la Fiscalía Federal de  Concepción del  Uruguay a cargo del Dr. Pablo Andrés Seró, Secretaría Criminal y Correccional N° 1 a cargo del Dr. José María Barraza,  en el  marco de  la Ley Nacional N°  23.737. 

Bajo orden de  la Justicia Federal, se realizaron siete allanamientos  en distintos barrios de la Capital,  y se produjo la detención de tres personas, entre ellos  uno  de los líderes de la  organización narco, quién además de tener  un frondoso prontuario, gozaba del beneficio de prisión domiciliaria. Tiempo atrás operaba desde la unidad carcelaria en la que estuvo alojado. 

Del procedimiento también se secuestró seis vehículos. como así también, teléfonos, dinero  en efectivo (moneda nacional y extranjera) y documentación importante para la causa.

Además se identificaron a 21 personas, entre ellas 10 masculinos y 11 femeninas 

Una vez cumplidos  los  trámites  de rigor, se procederá al traslado de los detenidos hacia la  ciudad de  Concepción del Uruguay. 

Según fuentes oficiales, esta causa estaría vinculada a otra ocurrida en mayo de 2021, ocasión en que se halló alrededor de 50 kilos de cocaína en un campo cercano a la localidad de Santa Anita, en Entre Ríos, lo que llevó a posteriormente incautar 430 kg de cocaína de máxima  pureza en septiembre de ese año. 

Te puede interesar

Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.