Economía13/03/2023

Se desplomó otro banco en EEUU: cierran el Signature Bank, vinculado a las criptomonedas

Las autoridades regulatorias de EEUU informaron que los depositantes del banco neoyorquino, cerrado por el regulador financiero del estado de Nueva York, serán reembolsados sin pérdidas para el contribuyente.

Luego del desplome de Silicon Valley Bank, las autoridades de Nueva York ordenaron cerrar el banco Signature Bank, vinculado al mundo de las criptomonedas.

El Departamento del Tesoro de EEUU informó que los depositantes del banco neoyorquino, cerrado este domingo por el regulador financiero del estado de Nueva York, serán reembolsados sin pérdidas para el contribuyente.

A través de un comunicado, la Fed anunció "una excepción similar por riesgo sistémico para Signature Bank que ha sido cerrado hoy por su autoridad estatal de constitución. Todos los depositantes de esta entidad serán indemnizados. Al igual que con la resolución de Silicon Valley Bank, el contribuyente no sufrirá pérdidas. Los accionistas y algunos deudores no garantizados no estarán protegidos. La alta dirección también ha sido destituida".

Hasta este domingo, Signature Bank ofrecía servicios de depósito para los activos digitales de sus clientes, aunque no invertía en criptomonedas ni comerciaba con ellas. Según la propia empresa, tampoco los tiene en su propio balance, no los custodia ni otorga préstamos ni préstamos garantizados por dichos activos,

El banco neoyorquino había iniciado la retirada de los activos digitales luego de la explosión de FTX. Sin embargo, el sitio Bloomberg asegura que aún tenía u$s16.5 mil millones en depósitos de clientes vinculados al mundo cripto.

Además del desplome de Silicon Valley Bank, días atrás cerró el banco de activos digitales Silvergate, lo que empujó la cotización del Bitcoin (BTC) desde los u$s 23.700 a u$s19.900 en menos de 48 horas.

Tras ello, Signature aparecía como una alternativa viable para los interesados en criptomonedas.

Luego de confirmar la protección de los depositantes, las autoridades regulatorias adelantaron que los accionistas y los deudores no garantizados de Signature no serán protegidos, y la dirección ha sido destituida, dijeron los funcionarios.

Te puede interesar

Suben hasta 23% las acciones de empresas ligadas al campo, acero y aluminio

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Cuánto invertir hoy en plazo fijo para obtener $100.000 de rendimiento en un mes

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU

Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).

Fin del monotributo: cómo sería el sistema que lo reemplazaría

La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.

EEUU anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina

Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.

Subas en el valor de la carne: “La exportación superó el mercado interno”

El empresario cárnico, Dardo Romano, que las exportaciones generan un impacto directo en el mercado interno que sigue rezagado.