Salta Por: Ivana Chañi13/03/2023

Violencia de Género: Advierten que aumentar las penas no resolverá el flagelo

Por Aries, lo advirtió la coordinadora del Instituto de Género del Colegio de  Abogados de Salta, Josefina Arancibia al analizar  la violencia contra las mujeres y las diversidades, recrudecida en el último tiempo. Consideró que el planteo de la violencia es social.

Dadas las últimas informaciones de mujeres víctimas de femicidios, Arancibia opinó que a pesar de los avances en materia legislativa y las políticas públicas que se establecieron en la  materia, "no alcanzan" para combatir este fenómeno 

Asimismo, recordó que en el pasado 8M por el  Día Internacional  de la Mujer Trabajadora, una de las consignas de la marcha apuntó a una "Justicia con perspectiva de género"  

"Me  parece que eso es fundamental a la  hora de juzgar, porque muchas veces hablamos de femicidios, pero hay situaciones previas o posteriores que  no se tratan como debían hacerlo", advirtió 

Dos detenidos por el brutal femicidio de asentamiento San Javier

Y agregó: "Estamos  en contramano de lo que realmente tenemos que hacer como institución, como funcionarios públicos", afirmó respecto a los discursos que buscan reforzar las penas.  Consideró que los más afectados con medidas así son las clases  más vulnerables, porque destacó que son contra quienes se aplican las normas;  trazando  un paralelismo  con situaciones que involucran a personas con cierto poder o renombre 

Arancibia manifestó que la capacitación en la Ley Micaela no está "alcanzando" dentro de las instituciones, particularmente en el Ministerio Público Fiscal, por  más buenas intenciones que se tengan.

8M: Organizaciones sindicales piden la creación del Ministerio de las Mujeres y Diversidades en Salta 

"Tenemos que hacer el replanteo como  sociedad con relación a las normas que apuntan al punitivismo  o recrudecer las penas, porque no dan resultado, la sociedad sigue siendo violenta y contra las mujeres", señaló. 

Y finalmente, la coordinadora del Instituto de Género del Colegio de Abogados de Salta sostuvo que la "discusión se debe dar a nivel social, y no individualizar los casos", y añadió que el foco debe ponerse no tan solo en las sanciones sino también en imponer reglas de conducta para prevenir los femicidios. 

Te puede interesar

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró su 80° aniversario

La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.

Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”

Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.

Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100

Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.

Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.

Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito

Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.

RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.