El Mundo12/03/2023

Una ONG advierte de "decenas de ahogados" en un nuevo naufragio en el Mediterráneo

Un buque mercante logra rescatar a 17 supervivientes. La embarcación estaba en la zona de salvamento de Libia pero varias ONG acusan a Italia de no haber atendido su petición de rescate

La ONG Alarm Phone ha asegurado que decenas de migrantes han fallecido ahogados en las últimas horas tras quedar su embarcación a la deriva en el Mediterráneo central.

"Estamos conmocionados. Según diversas fuentes, decenas de personas de este barco se han ahogado", ha informado la organización en su cuenta en Twitter.

"A partir de las 2.28 horas del 11 de marzo se informó a las autoridades de la urgencia y del peligro de la situación. Las autoridades italianas retrasaron deliberadamente el rescate, dejándolos morir", ha denunciado Alarm Phone.

La ONG había informado previamente de que estaba en contacto con una embarcación con 47 personas a bordo que estaba a la deriva tras partir de la costa de Libia. Además había advertido de que las condiciones meteorológicas eran muy peligrosas y de que "es necesario un rescate inmediato".

Otra ONG, Sea Watch, había dado la alarma por la situación de estas personas y del riesgo que suponía el intenso oleaje. Además había informado de que un buque mercante que estaba cerca del bote recibió orden de Italia de esperar a la Guardia Costera libia porque no estaban equipados para rescates, "pero la Guardia Costera libia no apareció".

Las propias autoridades libias confirmaron a Sea Watch que no enviarían ninguna embarcación. "Cuando llamamos al centro de coordinación de rescates italiano para preguntar quién se haría cargo de la coordinación y asumiría la responsabilidad de esta gente, nos colgaron", ha relatado Sea Watch.

"Italia y los países de la UE deben asumir la responsabilidad del rescate en el mar y proteger la vida de la gente que se desplaza. Ahora, inmediatamente, en este caso, en todos los casos", ha remachado Sea Watch en Twitter.

 Fuente: La Nación

Te puede interesar

Irán minimiza impacto de sanciones de la ONU y dijo que "nunca se rendirá"

El país asiático se enfrenta a un bloqueo que desde 2015 estaba suspendido. Alemania, Francia y Reino Unido lo acusan de incumplir compromisos nucleares.

Trump pide a la Corte Suprema que le permita deportar a 300.000 venezolanos

Varios jueces de tribunales inferiores han expresado su incertidumbre sobre cómo abordar los casos cuando la Corte Suprema proporciona poca o ninguna explicación sobre su agenda de tramitación rápida.

Sarampión: Bolivia, Argentina y Paraguay encabezan la lista de contagios en Sudamérica

Canadá, México y Estados Unidos, en Norteamérica, concentran el 96 % de la carga regional de sarampión este año.

Tras la censura de Jimmy Kimmel, Trump amenaza con retirar licencias

Luego de la suspensión indefinida del programa nocturno del presentador, debido a sus dichos por el asesinato de Charlie Kirk, el Presidente estadounidense aseguró que las cadenas de TV son “un brazo del Partido Demócrata”.

Trump y Xi afinan acuerdo sobre uso de TikTok en EE.UU.

El presidente estadounidense afirmó que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país "está en camino", tras un diálogo telefónico con el gobernante del gigante asiático, Xi Jinping.

Matan a otro futbolista en Ecuador, el tercero en septiembre

Jonathan “Speedy” González, de 31 años, murió por disparos de arma de fuego en el interior de una vivienda en la provincia de Esmeraldas.