Capo narco Esteban Alvarado intentó fugarse en helicóptero del penal de Ezeiza
También fueron detenidos otros dos hombres de la organización criminal rosarina. Planeaban extraerlo de la zona de recreo del penal para luego llevarlo a la localidad bonaerense de General Rodríguez
La fuga del penal de Ezeiza del capo narco rosarino Lindor Alvarado fue frustrada el viernes en el marco de un operativo conjunto en varias provincias. El plan para ayudar a escapar a Alvarado llevaba más de seis meses e incluía un helicóptero, que había sido comprado en el extranjero “mediante complejas maniobras de lavado de activos”.
La aeronave -un Robinson 44- fue secuestrada gracias a información de inteligencia criminal obtenida por la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, con la colaboración de las Direcciones de Seguridad y de Inteligencia Penitenciaria del SPF, y la PROCUNAR. Los narcos planeaban “extraer” con el helicóptero a Alvarado de la zona de recreo del penal pasadas las 14.30 para luego llevarlo a la localidad bonaerense de General Rodríguez.
Además de las detenciones y el secuestro del helicóptero, se allanaron diversos domicilios en varias provincias, se realizaron requisas en la cárcel federal de Ezeiza, allanamientos en un aeródromo privado, se secuestraron armas, automóviles, elementos tecnológicos y gran cantidad de dinero en efectivo.
En el caso intervinieron el juez federal Ernesto Kreplak y los fiscales federales Diego Iglesias y Cecilia Incardona.
Alvarado se encontraba alojado en el Complejo Penitenciario Federal 1, en la unidad residencial 3, pabellón “E”. Fue condenado en junio del año pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario a 15 años de cárcel.
El capo criminal rival de la banda Los Monos fue acusado de ser el dueño de un cargamento de 493 kilos de marihuana que fue secuestrado el 24 de noviembre de 2017 en General Roca, provincia de Río Negro.
Previamente había sido condenado a perpetua en 2021 como responsable de la instigación del secuestro y crimen del prestamista informal Lucio Maldonado –cometido en noviembre de 2018–; también fue acusado de ser el planificador de balaceras contra el Centro de Justicia Penal, los Tribunales provinciales (diciembre de 2018) y el domicilio de una empleada de la Fiscalía que lo investigaba (enero de 2019).
En el operativo del viernes también fueron detenidos el piloto de helicóptero Andrés Alcides Donet en el Aeródromo Gualeguaychú, Entre Ríos, y Gianluca Orpianessi.
El intento de fuga ocurre en medio de la escalada de violencia narco en Rosario que movilizó al gobierno nacional a reforzar el envío de fuerzas federales. Esta semana el Ministerio de Seguridad decidió sumar 300 gendarmes y 100 efectivos de la Policía Federal, que progresivamente completarán la cifra de 1.400 nuevos agentes, que se suman a los 4.000 que ya están en la ciudad y que forman parte de distintas fuerzas.
Además del refuerzo de efectivos, el presidente Alberto Fernández anunció el envío de la Compañía de Ingenieros del Ejército, cuya labor principal será acelerar obras de urbanización en barrios marginales.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Caputo acusó a economistas privados de "mandar empresas a la quiebra"
El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.
ARCA informó que la recaudación de junio creció 2,3% en términos reales
La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.
YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”
Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.
No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.