Se confirmó el primer caso de Chikungunya en Salta
Se trata de un hombre de 49 años que proveniente de Paraguay que ingresó a la provincia con síntomas compatibles con la enfermedad. El paciente ya regresó a su país.
Se confirmó el primer caso de Fiebre Chikungunya en un paciente de 49 años procedente de Asunción, Paraguay, quien ingresó a la Provincia presentando síntomas de la enfermedad y se alojó en un hotel céntrico de la ciudad de Embarcación, departamento San Martín. Llegó junto a dos compañeros que no presentaron ningún indicio.
El pasado 5 de marzo, el hombre llegó a la provincia, con los siguientes síntomas: dolor de cuerpo, fiebre, cefalea, mialgia, artralgia, dolor abdominal y dolores articulares en mano. Al día siguiente, los síntomas se redujeron pero continuó con dolores articulares por lo que realizó una consulta en el Hospital San Roque de Embarcación.
Al ser asumido como sospechoso de Arbovirus, se le realizaron estudios para detectar si contrajo Dengue pero los mismos dieron resultados negativos. Tras ello, se envió una muestra al hospital Señor del Milagro de Salta Capital, en cuyo laboratorio se confirmó que contrajo Fiebre Chikungunya. El paciente regresó a Paraguay el 7 de marzo, con previo aviso al hospital sobre su estado de salud. No se presentaron otros casos sospechosos.
Medidas preventivas
A los fines de erradicar la posible presencia del vector, en Embarcación se realizó el bloqueo y rastrillaje correspondiente.
Además, se trabajó en el hotel, con bloqueo de 9 manzanas a la redonda y en 10 días se realizará nuevamente el control de febriles.
Al día de la fecha no se presentan nuevos casos con los mismos síntomas.
Te puede interesar
Día de la Salud de las Encías: "El sangrado no es normal"
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Colectarán sangre en la UCASAL durante dos días
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Este miércoles realizarán una charla gratuita sobre sexualidad en el Hospital del Milagro
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.