Judiciales08/03/2023

8M: Presentan un e-book con diez sentencias con perspectiva de género

A diez años de su creación, la oficina del MPF presenta un compendio con diez sentencias significativas, tanto penales como de otros fueros, que tuvieron impacto en el sistema de administración de justicia entre 2012 y 2022.

La Dirección General de Políticas de Género (DGPG) del Ministerio Público Fiscal, a más de 10 años de su creación, presenta un nuevo e-book de jurisprudencia, que recopila y sistematiza diez sentencias con perspectiva de género del periodo 2012-2022, en las cuales se visibiliza la transversalización de la perspectiva de género en la jurisprudencia de nuestro país.

Entre las funciones asignadas, la DGPG brinda asesoramiento y asistencia técnica sobre cuestiones de género, lo cual incluye la recopilación y sistematización de jurisprudencia con perspectiva de género, a fin de contribuir con la labor fiscal.

El presente e-book incluye un conjunto de sentencias penales, así como de otros fueros, de las más representativas del período 2012-2022, en relación con su alcance e impacto en el sistema de administración de Justicia, así como también por su representación geográfica a nivel federal.

Los precedentes jurisprudenciales seleccionados reflejan un cambio cualitativo al momento de resolver los casos, no sólo por los argumentos que brindaron los tribunales sino también por el rol que ocupa la aplicación e interpretación de los tratados de derechos humanos, como lo son la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención de Belém do Pará, la Convención sobre los Derechos de la Niñez y los informes de distintos organismos internacionales, entre otros.

En materia penal se incluye jurisprudencia con una mirada de género que pone de relieve la violencia estructural intramuros que padecen mujeres gestantes privadas de la libertad; la criminalización de mujeres y personas trans y travestis en situación de vulnerabilidad; la desigualdad estructural en la división del trabajo y de las tareas de cuidado en el hogar; y la aplicación del femicidio como agravante del homicidio, es decir, al que matare a una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género, prevista en el artículo 80 inciso 11 del Código Penal.

También se recopilaron fallos procedentes de otros fueros, que abordan temas como la triple filiación; la obligación del empleador de habilitar salas maternales y guarderías según la ley de contrato de trabajo; y despidos arbitrarios en los que se ordenó la reincorporación o la indemnización de la mujer trabajadora.

Desde la DGPG se indicó que se espera que el nuevo material contribuya a continuar profundizando el debate en torno a las diversas problemáticas que se presentan a la hora de investigar casos que requieran criterios de decisión construidos desde las buenas prácticas y el enfoque de justicia con perspectiva de género.

Se puede descargar y leer en éste link: https://www.fiscales.gob.ar/genero/diez-anos-diez-sentencias-la-direccion-general-de-politicas-de-genero-presenta-un-e-book-con-jurisprudencia-de-diversos-fueros/

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,