Argentina08/03/2023

Elecciones: la compra de urnas y sobres costará más de 2 mil millones de pesos

El Ministerio del Interior adjudicó los pliegos tras realizar los respectivos procesos licitatorios.

La compra de urnas y sobres para las elecciones nacionales de este año demandará una inversión de poco más de 2 mil millones de pesos para el Gobierno.

El dato surge a partir de la finalización de dos procesos licitatorios llevados adelante por el Ministerio del Interior y publicados este miércoles en el Boletín Oficial.

En uno de ellos, la cartera conducida por Eduardo "Wado" De Pedro adquirió 134.315.000 sobre de distintos tamaños y adjudicó la licitación a las empresas Felix A. Medoro S.A.; Iconsur S.A.; y Grupo Convertidor Papelero S.R.L.: en total, destinará 1.610.857.226 pesos.

Por otra parte, para conseguir 280 mil de las clásicas urnas de cartón que se utilizarán en los comicios nacionales el Ministerio del Interior deberá desembolsar 522.592.000 pesos, que recibirá la empresa Melenzane S.A. por haber presentado la mejor oferta.

Estos elementos son fundamentales para el proceso electoral con la tradicional boleta sábana de papel y serán utilizadas a nivel nacional para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y generales, así como también para los comicios a parlamentarios del MERCOSUR y en un eventual balotaje presidencia.

"Este proceso administrativo se enmarca en las acciones que lleva adelante la cartera de Interior a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) para dar continuidad al calendario electoral, y se suma al convenio firmado semanas atrás con la Imprenta del Congreso de la Nación y con la Casa de Moneda para la impresión de padrones y afiches para las elecciones 2023", remarcó el área conducida por "Wado" De Pedro.

Fuentes: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.