Elecciones: la compra de urnas y sobres costará más de 2 mil millones de pesos
El Ministerio del Interior adjudicó los pliegos tras realizar los respectivos procesos licitatorios.
La compra de urnas y sobres para las elecciones nacionales de este año demandará una inversión de poco más de 2 mil millones de pesos para el Gobierno.
El dato surge a partir de la finalización de dos procesos licitatorios llevados adelante por el Ministerio del Interior y publicados este miércoles en el Boletín Oficial.
En uno de ellos, la cartera conducida por Eduardo "Wado" De Pedro adquirió 134.315.000 sobre de distintos tamaños y adjudicó la licitación a las empresas Felix A. Medoro S.A.; Iconsur S.A.; y Grupo Convertidor Papelero S.R.L.: en total, destinará 1.610.857.226 pesos.
Por otra parte, para conseguir 280 mil de las clásicas urnas de cartón que se utilizarán en los comicios nacionales el Ministerio del Interior deberá desembolsar 522.592.000 pesos, que recibirá la empresa Melenzane S.A. por haber presentado la mejor oferta.
Estos elementos son fundamentales para el proceso electoral con la tradicional boleta sábana de papel y serán utilizadas a nivel nacional para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y generales, así como también para los comicios a parlamentarios del MERCOSUR y en un eventual balotaje presidencia.
"Este proceso administrativo se enmarca en las acciones que lleva adelante la cartera de Interior a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) para dar continuidad al calendario electoral, y se suma al convenio firmado semanas atrás con la Imprenta del Congreso de la Nación y con la Casa de Moneda para la impresión de padrones y afiches para las elecciones 2023", remarcó el área conducida por "Wado" De Pedro.
Fuentes: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
Bullrich entregó una lista con 15 mil hinchas que no podrán viajar al Mundial de Clubes
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
Oficializaron a Luis Pierrini como Secretario de Transporte
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Hot Sale 2025: Cinco consejos para comprar de forma segura
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El QR llega al subte: desde hoy se podrá pagar con el celular y sin contacto
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.