Narcotráfico en Rosario: Aníbal Fernández pidió "terminar con esto de una vez por todas"
El ministro de Seguridad habló en un acto en el que se presentaron las fuerzas en la ciudad para combatir el narcotráfico. "Esto nos debe garantizar entrar en cada uno de los barrios", señaló.
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad nacional, estuvo presente en Rosario para anunciar la llegada de las fuerzas federales para combatir al narcotráfico. “Terminemos con esto de una vez por todas”, expresó.
“Hemos construido todo este tema que está funcionando pleno. Trajimos fuerzas federales para actuar en cada uno de los lugares. Hemos venido a trabajar a destajo para llevar al fondo de la cuestión”, expresó Fernández en contacto con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos.
“Cuando se culmina este viene más personal. Esta es una de las partes que van a seguir llegando. Esto nos debe garantizar entrar en cada uno de los barrios. La presencia de la UIF (Unidad de Información Financiera) es fundamental. No nos vamos a quedar quietos”, marcó.
“Todos conocen lo que sucede y saben que nadie puede vivir con el corazón en la boca por esto. Cortemos con todo lo que sea necesario. Avergüenza a toda la sociedad no tener respuestas para la familia del nene de 11 años que asesinaron”, admitió, y destacó: “Después de asumir al primero que recibí fue al gobernador de Santa Fe”.
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
La industria nacional, en alerta por el crecimiento de las compras online al exterior
Mientras los envíos por courier casi se quintuplicaron en un año, empresas nacionales exigen políticas para sostener el empleo y afrontar la competencia global.
Caso AMIA: el procurador Eduardo Casal pidió a la Corte revocar la absolución de Carlos Telleldín
El jefe de los fiscales solicitó que se deje sin efecto el fallo que benefició al ex reducidor de autos y actual abogado, acusado de haber vendido la camioneta traffic usada como coche bomba en 1994.
Fue presa por tener material pedófilo en su celular, su nieta se grababa bailando
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.
Capital Humano: Admiten que la auditoría a comedores era 'inexistente'
El ministerio reconoció que la auditoría que justificaba la suspensión de ayuda nunca existió.
Pasaportes: RENAPER pide devolución por una falla invisible
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La crisis de confianza hace caer los depósitos en dólares
Este descenso se produjo después de cuatro meses consecutivos de crecimiento. El Banco Central informó que la retracción en agosto fue de US$ 281 millones.