Suspendieron el juicio a Pity Álvarez y le sacaron la tobillera electrónica
La decisión fue tomada en las últimas horas por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 29, cargo del debate; los jueces Juan Ramos Padilla, Gustavo Goerner y Hugo Navarro también resolvieron hacer cesar el arresto domiciliario y rechazar el pedido de sobreseimiento presentado solicitado por la defensa del músico.
El juicio oral y público donde el músico Cristian Álvarez Congiu, más conocido como Pity Álvarez, debe ser juzgado por un homicidio ocurrido en julio de 2018 en Villa Lugano, fue suspendido hasta que el cantante esté en “condiciones psíquicas” de enfrentar el proceso.
La decisión fue tomada en las últimas horas por los jueces Juan Ramos, Gustavo Goerner y Hugo Navarro, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 29, magistrados a cargo del debate.
En la misma resolución, los magistrados rechazaron el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa de Álvarez y el cese del arresto domiciliario “lo que deberá ser comunicado al Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a fin de que se proceda a la desafectación de la tobillera electrónica”.
El músico había sido procesado con prisión preventiva el 18 de julio de 2018 por el juez en lo criminal y correccional porteño Martín Yadarola, magistrado a cargo de la investigación del homicidio de Cristian Díaz.
La suspensión del juicio había sido solicitada por el fiscal Sandro Abraldes, representante del Ministerio Público en el debate después de que se conociera uninforme psiquiátrico oficial que determinó que el exlíder de las bandas Viejas Locas e Intoxicados tiene la “capacidad de pensar marcadamente dañada” y la “capacidad de comprensión de lo que significa estar en un proceso se encuentra francamente disminuida”.
Fuente: La Nación.
Te puede interesar
Cúneo Libarona: “La Justicia está en crisis”
El Ministro de Justicia de la Nación aseguró que “hay un gran abandono por años en toda la Justicia” y defendió la implementación del nuevo sistema acusatorio.
La Justicia revocó fallo que le permitió pasar de año a un nene con discapacidad
El Superior Tribunal de Entre Ríos anuló un fallo de primera instancia y rechazó el pedido de los padres para que su hijo pase a sexto grado, al entender que la decisión fue adoptada con criterios pedagógicos e inclusivos
Alfredo Astiz y otros 18 genocidas fueron trasladados a la cárcel VIP de Campo de Mayo
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich. También fueron enviados condenados por otros delitos.
Temporal en Bahía Blanca: Confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker
Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de un año.
Causa Kueider: la Justicia de Entre Ríos le dijo no a Arroyo Salgado
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro
Santa Victoria Este: prisión preventiva para el gendarme acusado de homicidio
Según el informe, el hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado.