"Las mujeres y diversidades seguimos siendo ciudadanas de segunda"
Tal afirmación la hizo la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique en El Acople al analizar la posición que ocupan en la sociedad, y para entender que se debe trabajar la violencia de género, desde la vulnerabilidad.
Sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Alejandra Cardozo en inmediaciones del Vertedero San Javier, la funcionaria aclaró que desde la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad no tuvieron ninguna alerta ya que la joven madre nunca fue a pedir ayuda o asistencia por situación de violencia.
Carrique sostuvo que cuando se habla de violencia de género, debe hacérselo entendiendo que hay una "matriz cultural que nos crió de una manera que es violenta", en donde las mujeres "seguimos siendo un objeto de la sociedad".
En este marco, expuso también que hay que apuntar a una mirada superadora, "entendiendo que las mujeres somos más vulnerables" y advirtió que "tenemos que partir de pensar que las mujeres y las diversidades seguimos siendo ciudadanas de segunda", pese a que en la ley hay igualdad entre hombres y mujeres, manifestó.
La titular del área de la Mujer a poco de concretarse un nuevo 8 de marzo y conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, expresó que no es casualidad que se recrudezca la violencia en miras a esta fecha, porque admitió que las mujeres están más activas y eso produce que la sociedad, los hombres reaccionen.
"No nos es gratuito a las mujeres y diversidades exigir por nuestros derechos, que nos merecemos", reflexionó.
Violencia de género y Justicia
"Cuando hablamos de estos casos de violencia, no es que solo interviene la Secretaría de las Mujeres, primero ante un caso de violencia se trabaja articuladamente con la Justicia, quien es la que toma las medidas", explicó Carrique. .
Asimismo, afirmó que es "la Justicia la que tiene que garantizarle a esa mujer que su vida no va a correr riesgo por una denuncia"
Por otra parte, dijo que dentro del Gobierno de la Provincia, el área que interviene directamente por un hecho de violencia de género es la Secretaría de Justicia.
Sobre el caso de la mujer encontrada sin vida en inmediaciones del Vertedero San Javier, la funcionaria provincial sostuvo que hay que evitar la revictimización de la familia, por lo que "hay que asistirla de manera inteligente, con protocolos y adecuada", advirtió.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.