Salud07/03/2023

Confirman tres casos de gripe aviar en granjas comerciales

El organismo detalló tres nuevos casos en las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Chaco. Ante esta situación, las autoridades sanitarias detallaron que agentes especializados efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios

A pesar de los controles y las precauciones de las autoridades sanitarias, la gripe aviar continúa siendo una preocupación, más aún luego de que se reportaran nuevos casos a lo largo del país. Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el cual confirmó tres casos positivos de influenza aviar (IA) H5, 2 en aves de granjas comerciales y 1 de traspatio. Los mismos fueron reportados en la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Chaco, con lo que suman 39 las detecciones de la enfermedad, hasta el momento, en Argentina.

Según precisó el organismo sanitario en un comunicado, de las 5 muestras analizadas por el Laboratorio nacional del Senasa 2 tuvieron diagnóstico negativo y 3 positivo a IA H5. De las mismas 2 fueron aves de granjas comerciales en establecimientos de Mar del Plata y Senillosa, en Neuquén. La restante era un animal de traspatio en Avia Terai, Chaco.

Como consecuencia de la detección de los casos, y como medida preventiva, el Senasa detalló que agentes de los centros regionales Buenos Aires Sur; Patagonia Norte y Chaco-Formosa del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.

En paralelo, el organismo se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos. A su vez continúa con el trabajo conjunto que se realiza a la par de los ministerios nacionales de Salud; Ambiente, la Secretaria de Agricultura, y provinciales de Producción, Salud y Ambiente, los municipios y el sector privado para prevenir que la enfermedad se disperse en zonas no afectadas.

El organismo habilitó un apartado especial en su página web oficial, donde se encontrará información actualizada tanto sanitaria como normativa y materiales de difusión para la prevención, sobre la influenza aviar.

Hasta ahora, los casos fueron confirmados en provincias como Córdoba, Buenos Aires, Río Negro, Santa Fe, Jujuy, Neuquén, San Luis y Salta.

Te puede interesar

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.