Vendimia electoral: la foto de Bullrich con la UCR pero sin Gerardo Morales y el afectuoso abrazo entre Lousteau y "Wado" de Pedro
La tradicional celebración mendocina mostró a dirigentes de ambos espacios confluyendo. La presidenta del PRO avanza con un acuerdo que lleve adentro a la mayoría de los actores radicales.
La Vendimia mendocina fue este sábado el escenario de la apertura formal del año electoral, con la rosca política en su máximo esplendor en el evento que organizó la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).
Tras un acto central del que participaron dirigentes oficialistas y opositores como Sergio Massa, Eduardo de Pedro, Victoria Tolosa Paz, Gerardo Morales y el gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez, junto a empresarios del sector, los pasillos y el bar del hotel Hyatt cruzaron en un momento, separados por apenas unos metros, a perfiles tan diversos como los de Massa, De Pedro, Anabel Fernández Sagasti, Patricia Bullrich, Martín Lousteau o incluso José Luis Espert.
E incluso tuvo gestos de la buena -vieja- política, como un abrazo afectuoso que compartieron el senador porteño con el ministro del Interior, que quedó retratado en varios flashes.
El economista fue uno de los más buscados en la Vendimia, manejándose en tándem con Morales, ambos como vice y presidente del partido, que no obstante mostró ciertas fisuras, ya que ninguno de ellos fue parte de la foto que se sacaron el resto de los actores de Juntos por el Cambio.
Ya en la noche del viernes, en la apertura inaugural con la presentación de las candidatas a la Reina de la Vendimia, y más todavía el sábado, se vio muy unidos a dirigentes radicales como Alfredo Cornejo, Carolina Losada, Gastón Manes, Gustavo Valdés y Luis Naidenoff, entre otros, que compartieron la mayor parte del tiempo con Patricia Bullrich. Ni Lousteau ni Morales estuvieron en esas juntadas. No los invitaron, sugirió más de uno.
Bullrich ocupó la centralidad de la escena desde que subió al vuelo 1410 de Aerolíneas Argentinas, en Ezeiza. Ya antes de abordar el avión con Guillermo Yanco, su pareja, y sentarse en la butaca 10F, la ex ministra de Seguridad saludó a cada uno de los cholulos que se le acercaban a pedirle una selfie. Uno le dijo directamente "Presidenta, la quiero saludar". Ella se sonrojó, y le agradeció.
El armado de la foto llevó tiempo, porque hubo que esperar casi una hora a que llegara Facundo Manes, que venía en un vuelo matutino desde Buenos Aires. Mientras. Bullrich, seguía copando las miradas. En intercambios con la prensa presente, cerca suyo planteaban las diferencias con Morales y Lousteau, y contaban una anécdota reciente sobre cómo está su relación con Horacio Rodríguez Larreta.
"Un día, en Happening, después de que Horacio fue al Muro de los Lamentos, Patricia le dijo 'pusiste en el papelito que querés ser presidente'", revelaron, chicana mediante, graficando la confianza que se tiene Bullrich en su carrera a la presidencia.
La foto se dio a las 12, con buena parte del radicalismo presente, excepto Lousteau y Morales, más el agregado de una pata peronista como Emilio Monzó.
Cerca de Bullrich ven esa imagen como el principio de la consolidación de la coalición detrás de su figura. "En ningún lugar van a estar mejor que con nosotros, con la posibilidad de ser partes de la gestión. Tienen que terminar de ordenarse, pero ojalá sea el comienzo de algo lindo", vaticinaron fuentes cercanas a la presidenta del PRO.
Fuente: Clarín
Te puede interesar
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.