Para Pablo Javkin, el ataque a Messi estaría ligado a una "resistencia" a cambios en el área de Seguridad rosarina
El intendente de Rosario insistió con realizar una "acción sistemática y concreta de todos los poderes y niveles del Estado" para terminar con el narcotráfico.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, insistió este sábado en que, a su entender, el ataque mafioso y la amenaza contra el capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, estaría vinculado a "alguna resistencia a cambios" en el Ministerio de Seguridad provincial.
El dirigente de centroizquierda destacó que el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, haya designado en el cargo a Claudio Brilloni, con pasado en la Gendarmería: "Todos depositamos nuestra mayor confianza en él".
Luego de que la violencia en Rosario fuera noticia en todo el mundo por la amenaza a Messi, el jefe comunal señaló que, a su entender, el ataque está vinculado a "alguna resistencia a cambios" en el Ministerio de Seguridad provincial.
"No quiero que esto se cierre inmediatamente en esa conclusión (de un ataque narco), porque es muy raro. La familia Roccuzzo hace décadas que trabaja en Rosario", manifestó en declaraciones radiales.
Al ser consultado sobre las declaraciones del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien dijo que era "tonto" pedir que el presidente Alberto Fernández se pusiera al frente del combate contra el narcotráfico en Rosario -algo que pide Javkin-, el intendente evitó polemizar con el funcionario nacional: "No quiero entrar en ese juego de polémica personal, porque no es una polémica personal".
"No soy tonto y vivo acá. Hace un año que le venimos planteando lo que sucede en el Servicio Penitenciario: y ¿qué pasó ayer?", manifestó Javkin, en referencia a los allanamientos realizados en las cárceles de Rawson, Marcos Paz y Ezeiza.
"Se descubrió que las Fuerzas Federales no tienen logística, no tienen móviles", lanzó el mandatario rosarino. Y agregó: "Veo cómo entra la droga a Rosario, cómo entran las armas y cómo todos los días tenemos hechos criminales".
Para el intendente, "lo que hace falta es una acción sistemática, concreta de todos los poderes, todos los niveles del Estado" y cuestionó la disolución de la Inteligencia Criminal Penitenciaria: "No hay nadie escuchando lo que se habla desde los penales y eso afecta no sólo a Rosario, sino a todo el país".
Cómo ocurrió la amenaza narco en Rosario contra Messi
El jueves, el frente de un supermercado que pertenece a la familia paterna de Antonela Roccuzzo, la esposa del astro futbolístico Lionel Messi, fue baleado por delincuentes que dispararon 14 balazos y, además, dejaron una nota intimidatoria para el capitán de la selección argentina campeona del mundo en Qatar.
El hecho, que tuvo una gran repercusión en todo el país y muchos medios periodísticos del mundo cubrieron la noticia, provocó una fuerte reacción. Mientras el Gobierno santafesino calificó como "narcoterrorismo" al ataque armado, el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, sostuvo que se trata de un hecho "típico de los que suceden en Rosario desde hace más de 20 años".
La balacera ocurrió minutos antes de las 3 de esta madrugada en el local llamado "Único", ubicado al 2500 de la calle Lavalle de Rosario y propiedad del padre de Antonela Roccuzzo, donde se efectuaron al menos 14 disparos y se halló un mensaje que dice: "Messi te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar", en referencia al intendente local.
La nota estaba escrita sobre el reverso de un trozo de una bolsa de carbón y junto a algunos de los casquillos de bala que quedaron desparramados en el lugar.
Según primeros indicios recabados, los autores del ataque fueron dos personas, hasta el momento no identificadas, que se desplazaban a bordo de una motocicleta, cuyas características se preservan para la investigación.
Fuente: A24
Te puede interesar
Cayó en La Plata un abusador reincidente: chateaba con 37 menores fingiendo ser un adolescente
El sospechoso, de 62 años, fue capturado en La Plata por la Policía Bonaerense tras una alerta internacional. Sus antecedentes y sus tratamientos como médico trucho.
Elecciones de Santa Fe: se presentó un candidato, hubo 15 votos y todos fueron en blanco
Pedro Luis Peretti de Unidos era la única opción disponible para ser presidente comunal de Colonia San José. La Secretaría Electoral advirtió que pudo haber un error en el escrutinio provisorio.
Desarticularon red criminal de abuso sexual infantil y rescataron a una menor en Santa Fe
Una denuncia por extorsión en 2022 desarticuló una red criminal que producía, comercializaba y distribuía material de abuso sexual infantil. El operativo concluyó con 14 detenidos.
Baja participación en las elecciones de Santa Fe: solo votó el 52% del padrón
El frío intenso y el desencanto social influyeron en la baja concurrencia, mientras dirigentes advierten sobre el desafío de recuperar la confianza y el interés de la población en los procesos electorales.
Por el clima: Mendoza suspende clases el lunes a la mañana
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
Nene de 10 años jugaba con un arma, le disparó a su hermano de 14 y su estado es crítico
Ocurrió en Guaymallén. Antes de ser trasladado al hospital, el adolescente le dijo a su mamá que el arma se la había dado un compañero del colegio. Su estado de salud es crítico.