Se realizarán pesquisas auditivas neonatales por el día Día Mundial de la Audición
Del 6 al 10 de marzo se atenderá a libre demanda en hospitales y centros de salud de la ciudad de Salta. Además se realizarán charlas de prevención y promoción.
En el año 2007, la Organización Mundial de la Salud instituyó el 3 de marzo como Día Mundial de la Audición, con la finalidad de sensibilizar sobre la sordera y los defectos de audición y concientizar sobre el cuidado de los oídos.
En este marco se recuerda que, tanto los adultos como los niños, deben efectuarse una revisión de la calidad auditiva una vez al año, y estar atentos a cualquier síntoma de disminución de la audición.
El lema de este año es “Cuidado de oído y de la audición para todos” y bajo el mismo habrá charlas informativas y actividades de prevención y promoción.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informa que en la semana del 6 al 10 de marzo se realizarán Pesquisas Auditivas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses, a través de la técnica de otoemisiones acústicas, en hospitales y centros de salud de Salta Capital.
Las actividades fueron coordinadas por la subsecretaría de Medicina Social y el Área de Hipoacusia de la Dirección de Materno Infancia, junto a los gerentes de los hospitales Público materno Infantil y Papa Francisco, los directores de Primer Nivel de Atención, los jefes de los centros de salud y el servicio de fonoaudiología de cada Centro de Salud.
La apertura de la semana de la Audición se realizará en la Escuela N° 4837 de barrio Pinares. Allí se realizará barrido tonal a estudiantes de primero a sexto grado bajo cobertura Programa Nacional de Salud Escolar –PROSANE-.
Cronograma de atenciones y actividades:
Lunes 6 de marzo:
· Hospital Público Materno Infantil en el horario de 8 a 12, otoemisiones acústicas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses y charla Informativa en sala de espera.
· Centro de Salud N° 63 “Dr Roberto Narz” (Avda. Sarmiento 655) en el horario de 8 a 10, Otoemisiones acústicas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses.
· Centro de Salud N ° 10, (O’Higgins 1500 – B° 20 de febrero) en el horario de 8 a 12, Otoemisiones acústicas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses y charla Informativa en sala de espera.
· Centro de Salud N° 1 Villa Primavera, en el horario de 8 a 12, otoemisiones acústicas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses y charla Informativa en sala de espera.
· Centro de Salud N° 61, B° Solidaridad en el horario de 8 a 12, otoemisiones acústicas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses y charla informativa en sala de espera.
Martes 7 de marzo:
· Centro de Salud N ° 9, Villa Lavalle en el horario de 8 a 12, otoemisiones acústicas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses y charla informativa en sala de espera.
Miércoles 8 de marzo
· Centro de Salud N° 15 B° Castañares en el horario de 8 a 12, otoemisiones acústicas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses y charla informativa en sala de espera.
· Centro de Salud N° 27 B° Intersindical en el horario de 8 a 12, otoemisiones acústicas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses y charla informativa en sala de espera.
Jueves 9 de marzo
· Centro de Salud N° 6, B° Manjón en el horario de 8 a 12, otoemisiones acústicas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses y charla Informativa en sala de espera.
Viernes 10 de marzo
· Hospital Papa Francisco en el horario de 8 a 12, otoemisiones acústicas a libre demanda a pacientes de 0 a 6 meses y charla Informativa en sala de espera.
Te puede interesar
Desde hoy habrá colecta de sangre en la UCASAL
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Día de la Salud de las Encías: "El sangrado no es normal"
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Este miércoles realizarán una charla gratuita sobre sexualidad en el Hospital del Milagro
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.